INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El Gobierno estiró la paritaria del 7% a la AFIP aunque la pagará con sumas fijas
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/11/2020 00:01:00
Facebook Twitter
El Gobierno estiró la paritaria del 7% a la AFIP aunque la pagará con sumas fijas
El Gobierno estiró la paritaria del 7% a la AFIP aunque la pagará con sumas fijas
Los empleados de AFIP acordaron una suma fija de 15.500 pesos que se pagarán en tres tramos: En porcentaje está en línea con lo acordado por UCPN en Nación. Hay malestar en los jerárquicos.
11/11/2020 00:01:00

Los empleados de AFIP acordaron una suma fija de 15.500 pesos en tres tramos y se sumaron así al pelotón con paritarias cerradas. El entendimiento sellado por el el sindicato mayoritario de la actividad (AEFIP) representa una suba del 7% en la masa salarial de los trabajadores del organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont.

El acuerdo establece un monto fijo de $5.833 retroactivo al 1 de octubre. De ellos $400 van al básico, $600 en concepto de bonificación especial y $4.833 como suma fija remunerativa. Además habrá un segundo incremento de 1836 pesos a partir del 1 de diciembre y, por último, $7.917 desde el 1 de enero, junto con una cláusula de revisión en dicho mes.

En términos de masa salarial, la recomposición representa una suba del 7% hasta fin de año, en línea con la pauta fijada por el Ministerio de Economía en el sector público.

Pese al rechazo de algunos gremios, el Gobierno ya cerró el mismo porcentaje y beneficios no salariales con empleados administración central, profesores universitarios, trabajadores no docentes, empleados de ANSES y personal civil de Fuerzas Armadas.

"Hasta diciembre, el aumento es el 7% de la masa salarial porque hay un limite del Presupuesto", señaló Flores al portal Iprofesional.

Por su parte lo jerárquicos, gremio que supo ser del armado amarillo, salió a diferenciarse. El titular de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez, expresó su desacuerdo y señaló que "los grupos jerarquizados de la AFIP no percibirán un monto fijo remunerativo a partir de los descuentos de ley y la aplicación del 35 por ciento de Ganancias. Estarán muy lejos de ese 7", afirmó.

El sindicalista explicó que el incremento salarial "se licúa por los descuentos", por lo que reclamó "un aumento porcentual y no una suma fija", y ratificó a la vez que "los jerarquizados del organismo no sienten que hayan recibido una mejora paritaria este año".

Estévez agradeció que en la AFIP se haya producido "la recategorización de escalas, el reacomodo de licencias y la incorporación al convenio de indemnizaciones especiales por jubilación, que propuso la patronal para reforzar el pedido gremial".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp