INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Periodistas acusan a Santa María de pagar salarios por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/11/2020 00:04:00
Facebook Twitter
Periodistas acusan a Santa María de pagar salarios por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil
Periodistas acusan a Santa María de pagar salarios por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil
El Grupo Octubre no respondió al pliego de pedidos presentado hace casi un mes. Los periodistas de Página/12 pararon por 48 horas y el diario no estuvo en los kioscos. "Página 12 es el medio en el que menos se cobra de toda CABA", afirmó la delegada de SiPreBA Poli Sabates.
06/11/2020 00:04:00

La asamblea de trabajadoras y trabajadores de Página/12 resolvió por unanimidad detener sus tareas este miércoles y jueves ante la falta de respuesta por parte del Grupo Octubre a un pliego de pedidos presentado 25 días antes. Este paro se suma a otro de 24 horas realizado la semana pasada por los mismos motivos.

Desde la asamblea denuncian un serio retraso de aumento salarial, que no es exclusivo del diario, porque los acuerdos paritarios son bajos hace años pero que en Página tienen sus particularidades. En enero de 2016 -meses antes del arribo del Grupo Octubre a P/12- el sueldo de un redactor/a superaba a la canasta básica en un 35,9% y el mes pasado quedó más de 11 puntos por debajo de esa línea de pobreza.

También apuntan a una profunda precarización laboral: "Hay más de 50 compañeros precarizados que facturan por sus notas y tuvieron sólo el 15% de aumento desde que llegó la empresa que conduce Víctor Santa María al diario." 

Señalan la tercerización: "La mitad de les compañeres que cubren Últimas Noticias y que hacen redes sociales para el diario están contratados... por fuera del diario." y de estos "hay compañeras que trabajan de editoras y están contratadas como colaboradoras sin derechos".

También hay pasantes que cobran menos que un salario mínimo, vital y móvil, por el mismo trabajo: "Los pasantes que vienen de la UBA cobran menos de 14 mil pesos por hacer un trabajo análogo al de cualquier redactor/a."

Desde que empezó la pandemia, todo el plantel trabaja desde sus casas sin que la empresa se haga cargo de los gastos de servicios que implica el teletrabajo.

Además piden el reconocimiento de un protocolo de actuación frente a casos de violencia de género aprobado por unanimidad en asamblea y de licencia por violencia.

Todo esto ocurre mientras el grupo empresario abre nuevas ramas de negocio como un canal de televisión abierta en asociación con una empresa mexicana. 

Las notas que salieron tanto miércoles como jueves en la web fueron "obra del Grupo Octubre y de la dirección periodística del diario contra la voluntad unánime de la asamblea."

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
04/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Inédito paro intersindical por bono de fin de año de 22 mil pesos en el Grupo Molinos
Molineros, pasteleros, alimenticios y aceiteros organizan un paro conjunto para pedir por un bono de fin de año. Advierten que de no encontrar respuestas favorables tomarán medidas para lograr el objetivo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp