INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
En medio de la crisis sanitaria, denuncian despidos y suspensiones de personal de salud en Córdoba
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 04/11/2020 00:01:00
Facebook Twitter
En medio de la crisis sanitaria, denuncian despidos y suspensiones de personal de salud en Córdoba
En medio de la crisis sanitaria, denuncian despidos y suspensiones de personal de salud en Córdoba
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) denunció una serie de despidos y suspensiones de trabajadores de hospitales en Córdoba, en plena pandemia de coronavirus. La provincia están en crisis sanitaria.
04/11/2020 00:01:00

El gremio provincial Unión Trabajadores de la Salud (UTS) denunció tres despidos y dos suspensiones "sin causa", en otro intento por "acallar los reclamos salariales y laborales", afirmó la organización sindical a través de un comunicado.

Ariel Gómez, secretario de Prensa de la Fesprosa, de Finanzas de la UTS y delegado en el Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla, fue suspendido por 90 días sin goce de haberes ni sumario, indicó un documento, por lo que ya fueron presentados amparos judiciales.

"Se sumó el despido de la doctora Mariana Jumene, del Hospital Illia de Alta Gracia. La situación es consecuencia de las protestas gremiales ante la caótica situación y el desborde del sistema de salud cordobés", indicó la UTS, que convocó a una asamblea hospitalaria y de la comunidad en defensa de los trabajadores.

El personal deliberará desde las 8 de la mañana de hoy en el hall del primer piso del Hospital Domingo Funes, señaló la entidad.

La organización sindical repudió "el accionar del Ministerio de Salud provincial y de la dirección del Funes, por ser los responsables directos del despido del licenciado en enfermería Pablo Mercado y del enfermero profesional Facundo Paredes", quienes cumplían tareas en la unidad UTI Covid Adultos.

"El despido de dos trabajadores esenciales con formación en terapia intensiva es muy grave y arriesga la atención de la población de los departamentos de Punilla y Cruz del Eje. Se violó otra vez el decreto 624/20, que prohibió despidos y suspensiones", remarcó la Fesprosa.

El gremio, que nuclea a más de 30 mil profesionales en todo el país, también denunció "el traslado compulsivo del cirujano Marcelo Joria al hospital Transito Cáceres", y "la ilegal suspensión del obstetra Fernando Araya y del pediatra Ariel Gómez, en un claro contexto de persecución sindical", añadió.

Los trabajadores de la salud de Córdoba exigen paritarias, un básico de 50 mil pesos, condiciones laborales dignas y las inmediatas reincorporaciones y la derogación de suspensiones.

También rechazaron el acuerdo salarial del 9 por ciento hasta febrero próximo, firmado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), y reclamaron categorización y cese de la precarización.

Los trabajadores de la salud de Córdoba participarán el 10 de este mes en la Jornada Nacional de Lucha de la Fesprosa.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 15:50:00
Compartir Facebook Twitter
Los trabajadores de traumatología y ortopedia ya tienen su sindicato
Lo aprobó el Ministerio de Trabajo y ya se formalizó con la publicación en el Boletín Oficial. Son dos organizaciones, el Sindicato Unido de Traumatología y Ortopedia (SUTyO) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Catamarca (ASPSC).
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp