INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El Gobierno no habilitó el aeropuerto de El Palomar y Flybondi amenaza: "ponen en riesgo miles de puestos de trabajo"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 26/10/2020 00:03:00
Facebook Twitter
El Gobierno no habilitó el aeropuerto de El Palomar y Flybondi amenaza: "ponen en riesgo miles de puestos de trabajo"
El Gobierno no habilitó el aeropuerto de El Palomar y Flybondi amenaza: "ponen en riesgo miles de puestos de trabajo"
Flybondi se pronunció en duros términos luego de que el Gobierno inhabilitara el aeropuerto de El Palomar para que sea utilizado en el retorno de los vuelos de cabotaje. Y aclaró que no aceptará operar desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, el único que quedaría habilitado en el área metropolitana de Capital y gran Buenos Aires (AMBA).
26/10/2020 00:03:00

Esta decisión se había hecho a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), que establece en una resolución que el aeropuerto de Ezeiza "es el único donde se han adaptado medidas y procesos" para atender los nuevos protocolos sanitarios.

Con un comunicado titulado "Palomar o nada", la empresa que opera vuelos de "low cost" se manifestó contra la resolución del ORSNA y hasta dejó una fuerte amenaza.

"Si bien la aerolínea aún no fue notificada oficialmente ni se conoce ningún detalle sobre el alcance de esta medida sobre el Aeropuerto Internacional El Palomar, se sobreentiende que la misma apuntaría a que no continúe operativo para ningún tipo de operaciones de transporte aéreo regular de pasajeros, provocando así el traslado de las operaciones de la compañía a Ezeiza", indicó la firma.

Continuó: "Flybondi expresa su más absoluto rechazo a esta decisión, cuyos argumentos son íntegramente impugnables y maliciosos; pero lo que es más grave aún, es que deja al descubierto el desmanejo regulatorio y la ausencia total de planificación y coordinación, generando dos claros damnificados: los pasajeros y los trabajadores".

Esteban Tossutti, presidente de la compañía, sostuvo que "volar desde Ezeiza no es una opción comercial para Flybondi" y que van "a solicitarle a las autoridades la revisión de esta medida.

Concluyó: ? "Su decisión demuestra el poco respeto hacia los pasajeros que adquirieron tickets para volar desde El Palomar y que hasta último momento no saben desde donde saldrá su vuelo, sumado a los miles de pasajeros que sólo pueden viajar en avión si lo hacen desde un aeropuerto al que pueden llegar en transporte público. También nos llama mucho la atención que en este contexto de complejidad económica y profunda crisis de la industria, se pongan en riesgo miles de puestos de trabajo".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
08/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni vaticinó que en 2021 "los salarios van a crecer y las jubilaciones le van a ganar a la inflación"
Así lo aseguró Claudio Moroni, titular de la cartera laboral nacional. Además sostuvo que en este 2020, "en un año espantoso" el salario va a terminar "paralelo a la inflación".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp