INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Investigadores de Conicet retoman las protestas y advierten que tienen ingresos por debajo de la línea de pobreza
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 26/10/2020 00:03:00
Facebook Twitter
Investigadores de Conicet retoman las protestas y advierten que tienen ingresos por debajo de la línea de pobreza
Investigadores de Conicet retoman las protestas y advierten que tienen ingresos por debajo de la línea de pobreza
Científicos del CONICET realizarán esta semana un nuevo paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales. Consideran "sumamente insuficientes" los aumentos anunciados para el sector.
26/10/2020 00:03:00

La protesta se llevará a cabo martes y miércoles próximos e incluirá un festival virtual, un tuitazo y una caravana al Polo Científico del barrio porteño de Palermo y a todos los centros científico-tecnológicos del país.

"En las paritarias (del sector público) se firmó un 7 por ciento y sobre eso a los investigadores y al personal de apoyo nos van a dar un 10 por ciento más, además de dos bonos de 5 mil pesos. Éso está lejísimo para no perder contra la inflación. Es sumamente insuficiente", señaló a NA la integrante del Centro de Estudios e investigaciones Laborales (CEIL) Ianina Harari.

La investigadora adjunta remarcó que el incremento para los trabajadores del sector científico "es sumamente insuficiente" y destacó que "al pedido de recomposición salarial ahora también se sumaron los becarios".

La medida de fuerza fue convocada tras una asamblea de trabajadores de los cuatro estamentos del organismo realizada la semana pasada, ya que advirtieron que "la situación salarial del CONICET se vuelve cada día más acuciante".

"En los últimos años los salarios perdieron más del 50 por ciento de su poder adquisitivo y se encuentra en el peor nivel de los últimos 20 años, al borde de la crisis de 2001. La mayoría de los trabajadores del organismo tiene ingresos inferiores o apenas por encima de la línea de pobreza", manifestaron.

La caravana al predio de las ex Bodegas Giol, en Godoy Cruz 2290, será el próximo miércoles a las 11:00, cuando además de la cuestión salarial también reclamarán un aumento presupuestario para el área de Ciencia y Tecnología, un convenio colectivo sectorial y la prórroga de los subsidios a becarios y becarias.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Rioja pagará un bono de fin de año de 12.000 pesos a los estatales
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que los trabajadores estatales y los precarizados riojanos tendrán un bono de 12.000 pesos en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se suma a los anuncios de otras jurisdicciones.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp