INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Con preponderancia de los acuerdos cortos, las paritarias 2020 ya alcanzaron al 85% de los trabajadores registrados
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 24/10/2020 11:00:00
Facebook Twitter
Con preponderancia de los acuerdos cortos, las paritarias 2020 ya alcanzaron al 85% de los trabajadores registrados
Con preponderancia de los acuerdos cortos, las paritarias 2020 ya alcanzaron al 85% de los trabajadores registrados
Los entendimientos salariales firmados hasta el 20 de octubre de este año cubren casi el 85% de los asalariados registrados bajo convenio. La particularidad de la ronda de negociación es que sólo el 30% de las paritarias tiene duración anual.
24/10/2020 11:00:00

En lo que es una ronda paritaria marcada por el impacto de la pandemia en la "temporada alta" de negociaciones, un informe técnico del Ministerio de Trabajo de la Nación especifica que las recomposiciones salariales ya alcanzaron casi al 85% de los trabajadores y trabajadores bajo convenio colectivo.

"De acuerdo a la información analizada, hasta octubre de 2020, el 84% del total del empleo asalariado encuadrado en convenios de elevada cobertura (3,7 millones de puestos de trabajo), cuenta con aumentos salariales establecidos por la paritaria 2020", señala el trabajo al que accedió InfoGremiales en exclusiva.

Está claro que el 2020 fue más que particular a nivel global. "Este año, por las dificultades impuestas por la pandemia, la dinámica habitual de la negociación colectiva se modificó para adaptarse a las diferentes condiciones económicas que debe enfrentar cada sector de actividad", especifica el informe.

Una muestra de ello es que "Los convenios que negociaron subas salariales por un plazo inferior al año concentran al 70% del empleo con aumentos salariales acordados". Toda una rareza cuando la regla en la negociación colectiva desde 2004 suele ser llegar a entendimientos por el término de un año.

"Considerando este escenario, la estrategia seguida por los actores consistió en definir subas en las remuneraciones por un período acotado de tiempo y evaluar en un futuro cercano la dinámica de la actividad económica, para completar cuando se reúnan las condiciones, la paritaria salarial anual", detalla.

También habla de la porción que todavía no logró firmar ningún tipo de recomposición de ingresos. "Finalmente, aún resta definir los aumentos salariales por la paritaria 2020 de un 16% del total del empleo en convenios de elevada cobertura. Se trata de trabajadores que prestan servicios en actividades severamente afectadas por la pandemia, motivo por el cual, los sindicatos y las empresas aún no iniciaron las discusiones salariales o si las iniciaron, a la fecha no arribaron a un acuerdo".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp