INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Convocan a un pañuelazo para que Perotti no adhiera a la ley macrista de Riesgos de Trabajo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 22/10/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Convocan a un pañuelazo para que Perotti no adhiera a la ley macrista de Riesgos de Trabajo
Convocan a un pañuelazo para que Perotti no adhiera a la ley macrista de Riesgos de Trabajo
La CTA Autónoma Regional Rosario, junto a otros sindicatos, convoca al pañuelazo "Basta de muertes en el trabajo: la salud no es un negocio". El mismo exigirá que la Cámara de Diputados de Santa Fe no avance en el proyecto de adhesión a la ley macrista de Riesgos de Trabajo o ley de ART
22/10/2020 00:00:00

Tras la media sanción en el Senado, este jueves las y los legisladores deberán definir si modifican y devuelven el proyecto de adhesión, lo aprueban o rechazan. Por eso, diversos sindicatos se convocaron a una reunión este martes y definieron realizar un pañuelazo con distancia social.

Según indicaron, la Ley Nacional 27.348, que requiere que cada provincia se pronuncie por su ejecución en territorio,  fue impulsada por el macrismo y "atenta contra el derecho laboral tal como se lo conoce". "En este tema 'la grieta' parece borrarse de los límites partidarios: sectores del Frente Progresista, del peronismo y de Cambiemos, votarían juntos una normativa violatoria del principio protectorio y de progresividad.", afirmaron en un comunicado desde la regional Rosario de la CTA Autónoma. 

Desde los sindicatos advirtieron que los grandes ausentes en el debate actual son la prevención y el cuidado de la salud de les trabajadores. "Una cuestión paradójica en medio de una pandemia que vino a demostrar la importancia del rol del Estado en la protección integral de la salud como derecho humano y que dejó al descubierto la falta de aplicación de Comités Mixtos de Seguridad e Higiene en los lugares de trabajo, pese a la ley pionera provincial.", afirmaron desde la central obrera.

Así mismo señalan que "el Ministro de Trabajo de Santa Fe Roberto Sukerman se puso a la cabeza de la campaña por la aprobación de esta ley de sesgo neoliberal que profundiza la actual invisibilización y desconocimiento de enfermedades laborales, obligando a les trabajadores a recurrir a instancias judiciales para lograr su protección."

Otro aspecto que roza lo ilegal en su aplicación es la obstaculización del acceso a la reparación una vez que el daño en la salud está ejecutado. "El espíritu de la ley macrista se choca de bruces con el derecho laboral, el que hoy atinadamente reconoce que en todo litigio laboral hay dos partes en desigualdad de condiciones. Al equiparar un sector vulnerable a otro poderoso, lo que se profundiza es la injusticia.", apuntaron.

"Miles de personas enferman y mueren de coronavirus como consecuencia del trabajo siendo sistemáticamente rechazados y ?descartados? por las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo. Poner en debate esta Ley en un contexto de crisis sanitaria, social y económica es una decisión política grave, contraria a los derechos conquistados, con importantes consecuencias en la salud en un momento en que ésta debiera estar en el centro de la protección estatal", expresaron desde la CTAA Rosario.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
04/12/2020 15:14:00
Compartir Facebook Twitter
Despedidos llevaron protesta al country del dueño del call center de Latam
El reclamo de las y los trabajadores por salarios adeudados e indemnizaciones de 301 trabajadores llegó hasta el Country Aldea Lado, en Rosario. Aseguran que cuando terminó el ATP dejaron de pagar salarios y pidieron la quiebra. Los empleados no les creen y piden que muestren los números.
28/11/2020 12:04:00
Compartir Facebook Twitter
Con presencia de la CGT y las dos CTA, comenzó a funcionar la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades
Con la participación de las tres centrales sindicales, abrió la Mesa Plenaria de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades. Entre otras cuestiones, se abordará la aplicación y el seguimiento del Convenio Internacional 190 contra el acoso laboral
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp