"Durante esta pandemia mundial, los controladores de tránsito aéreo continuamos ejerciendo nuestras tareas, permitiendo que las personas se trasladen y se reúnan con sus seres queridos", señaló el secretario General de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) que reúne a los popularmente conocidos controladores aéreos.
En el marco del Día Internacional del Controlador Aéreo, que se celebra hoy, el gremialista recordó el trabajo esencial que cumplieron los afiliados en la pandemia.
"Guiamos, en forma segura, los vuelos de carga y sanitarios, ayudando así a salvar miles de vidas", agregó Doino.
El control de tránsito aéreo, es un conjunto de sistemas integrados, donde los controladores son los responsables de la seguridad aérea y del control de estos sistemas y procedimientos.
Desde que un avión está en la puerta de embarque, sigue el remolque y rodaje hacia la pista de despegue, se eleva en el aire, llega a su nivel de vuelo final, desciende, aproxima, aterriza y rueda de vuelta hacia otra puerta de embarque, los controladores son los responsables de guiar y monitorear, en todo momento, cada vuelo por el mundo.