INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Reapareció Caló con una dura advertencia: "Esto es el Titanic"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/10/2020 14:00:00
Facebook Twitter
Reapareció Caló con una dura advertencia: "Esto es el Titanic"
Reapareció Caló con una dura advertencia: "Esto es el Titanic"
Antonio Caló, el jefe de la UOM, rompió un silencio de varias semanas y dejó una dura advertencia: "El barco está por naufragar". Además culpó a Mauricio Macri por la situación: "Todos dicen que ahora hay 50% de pobreza, pero antes había 40%".
20/10/2020 14:00:00

Antonio Caló, secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), lanzó una dura advertencia sobre rumbo económico del país y aseguró que "el barco está por naufragar" y que "esto es el Titanic".

"Es difícil tomar el rumbo, acá hubo un naufragio en el medio, esto es el Titanic, estamos ahí", dijo a Radio Rivadavia el dirigente sindical.

Para Caló, es función de todos "llevarlo a buen puerto" y aseguró que "el Gobierno está tomando medidas y el primer rumbo que dio fue arreglar con la deuda externa".

A su vez, aseguró que aún "le falta arreglar con el Fondo" y que ese "es un problema que heredó" de Cambiemos.

"No nos olvidemos de dónde venimos: todos dicen que ahora hay 50% de pobreza, pero antes había 40%, no es que se partió desde 0", justificó, con una crítica a la administración de Mauricio Macri.

En cuanto al papel que les toca a los sindicatos, Caló advirtió que "es un momento oportuno" y que tanto los dirigentes gremiales como los empresarios "están dispuestos a sentarse en la mesa" para dialogar y colaborar "para sacar esta situación adelante en conjunto".

Por otra parte, se refirió a la situación de la UOM y al sector al que representa y afirmó que "desde abril las empresas metalúrgicas están trabajando bien, casi al nivel de julio del año pasado". Y estimó que "la rama metalúrgica está funcionando en 6 puntos" pese a que "el país la está pasando mal".

"En marzo nadie pensaba que íbamos a tener un millón de infectados. Yo perdí una apuesta que no quiero ni decir porque me da vergüenza, jugué que no íbamos a llegar a esta situación", reveló.

Y cerró con una defensa al Gobierno: "No nos olvidemos que este gobierno asumió en diciembre y en marzo vino la pandemia. Nadie puede manejar la pandemia en el mundo. Ahora hay que atravesar este grave problema, que no haya más muertos y poner en marcha la actividad. Nadie tiene la varita mágica".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
09/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
"Cuando asumí en la UOM teníamos 60 mil trabajadores, y con Néstor y Cristina llegamos a 250 mil"
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, destacó el cierre de la paritaria de esa actividad con casi un 40% de aumento salarial e informó que el sector "está trabajando normalmente", que durante la pandemia "no hubo despidos" y que se generaron alrededor de 7.000 empleos.
04/12/2020 11:10:00
Compartir Facebook Twitter
Metalúrgicos movilizaron contra el recorte salarial del Grupo Techint que los dejó "bajo la línea de pobreza"
Los metalúrgicos marcharon al centro porteño para protestar frente a las oficinas del Grupo Techint. Reclamaron por la restitución del premio de producción en la planta de Tenaris Siat quitado durante la pandemia.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp