INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Trabajadores de la salud rechazaron la oferta salarial de Kicillof y le pidieron un "esfuerzo"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/10/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Trabajadores de la salud rechazaron la oferta salarial de Kicillof y le pidieron un "esfuerzo"
Trabajadores de la salud rechazaron la oferta salarial de Kicillof y le pidieron un "esfuerzo"
La Asociación Sindical de Trabajadores de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) anunció que la negociación pasó a cuarto intermedio. La gestión le ofreció 14% y le pidieron un "esfuerzo".
20/10/2020 00:00:00

Los gremios que nuclean a los profesionales de la salud contemplados en la Ley 10.471 se reunieron este lunes con el Gobierno bonaerense y rechazaron la propuesta de un aumento del 14% en tres tramos. 

Con el ofrecimiento un médico salud ingresante de planta pasaría a cobrar de $46.815 a $52.700 a noviembre, y uno de guardia llegaría a los $58.611. "El salario sigue siendo muy por debajo de lo que debe ganar un profesional", dijo a este medio la presidenta de la CICOP, Marta Márquez.

En ese sentido, la titular de los médicos bonaerenses consideró que "tomamos como referencia máxima, lo que propone la junta interna de ATE INDEC que dice que la canasta básica sería de $72.000 y aunque estamos lejos de eso, al menos debemos iniciar un camino que recomponga en salario".

De esta manera, las partes pasaron a un cuarto intermedio a la espera de una nueva convocatoria. Márquez analizó que "si bien lo salarial es importante, también nuestra expectativa fue que escucharan nuestro reclamo porque están las cuestionas extrasalariales".

"Seguimos pidiendo que se resuelva la posibilidad de que los compañeros se puedan tomar días de descanso. La prórroga de la emergencia suspende de vuelta las licencias y la verdad que la sobrecarga y el cansancio complica mucho la situación", completó la referente gremial.  

Desde la CICOP también reclamaron la "adecuada" aplicación del decreto de desgaste laboral con reconocimiento de los aportes previsionales de los últimos años, el pase a plantea de los "interenatos prolongados" y la resolución de todos los expedientes demorados. 

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: CICOP PBA
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp