El 17 de octubre por la tarde se lanzó el esperado IP (Información Periodística), el canal de noticias del Grupo Octubre que promete poner "la información en el centro". Se trata de una propuesta que busca consolidar una alternativa a la polarización que encaran C5N con TN y A24.
La señal apuesta a un conjunto de periodistas sub50 con amplio recorrido y especializados. Además busca tener menos editorialización en la presentación de sus contenidos para priorizar una mirada "objetiva".
"Bienvenidas las nuevas voces, pero con los derechos de siempre", se titula una comunicado conjunto del Sipreba y la Federación de Prensa (FATPREN). En el texto le piden a al Grupo Octubre que respete el estatuto del periodista y que cumpla con el convenio colectivo de trabajo.
?#IP: BIENVENIDAS LAS NUEVAS VOCES,
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) October 18, 2020
CON LOS DERECHOS DE SIEMPRE |
?Solicitada del SiPreBA y @PrensaFATPREN ante el lanzamiento de @_IPNoticias
?? https://t.co/nSVqgFTo15 pic.twitter.com/TEJIDsY9QS
"Hacemos un llamado a las autoridades de IP a encontrar los mecanismos para regularizar esta situación, honrando los derechos laborales de las y los trabajadores de prensa y el respeto de las leyes vigentes", reclaman los periodistas.
IP es parte del conglomerado de medios llamado "Grupo Octubre" que gestiona Víctor Santa María, el titular del gremio de Encargados de Edificios y del PJ porteño y que tiene como insignia a AM750, Página/12, Caras y Caretas, Diario Z, Aspen, la 94,7, Like, Oktubre FM y varios otros.