Gastón Frutos, hijo de del fallecido Abel Frutos, fracasó en su intento de que el Consejo Directivo de la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA), sancione y destituya a líder opositor, Gabriel Ruiz. Al margen de lo frustrado del caso, es una confirmación de la escalada que viene soportando la interna del gremio por la sucesión.
El intento de Frutos hijo contra el secretario General del gremio de Panaderos de Lanus, se dio luego de que éste último les iniciara una denuncia penal por "manejos irregulares de fondos" del sindicato y la obra social y "distintos delitos de acción pública".
Frutos había tildado a Ruiz de "enemigo interno que pretende dividir a nuestra organización gremial", por las denuncias presentadas ante la justicia. Por eso había pedido a los secretarios generales de todo el país que lo sancione "tomando las medidas estatutarias que correspondan" y que se "aplique la máxima pena".
La respuesta opositora no se hizo esperar y en un comunicado, la Agrupación 16 de septiembre que adhiere al dirigente de Lanús, remarcó que "los trabajadores panaderos no nos dejamos engañar por un puñado de burócratas que creen que la conducción de éste gremio es hereditaria; para ellos la unidad es en beneficio propio y les interesa bastante poco los trabajadores", señalaron.
Por su parte, Gabriel Ruiz expresó que "un sabio General de los trabajadores, nos enseñó que 'dentro de la ley todo, fuera de la ley nada'; parece que esto de dar vueltas las normas en provecho propio se está empezando a revertir en la cúpula de la FAUPPA".
"Sabemos quienes son nuestros enemigos, sabemos cómo nuestro enemigos compran voluntades dentro de sindicato para dejar desamparados a los trabajadores panaderos, haciéndose los distraídos ante cada despido; a esos tenemos que combatir no a los que enfrentamos día a día estas injusticias", sentenció Ruiz.
Finalmente, volvió a parafrasear al general Perón al decir "la única verdad es la realidad" en referencia a que el Consejo Directivo no pudo sancionarlo o destituirlo, como se propuso, porque logró el apoyo de todos los secretarios generales del país.