INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los cuatro gremios ferroviarios condenaron el ataque y las torturas a trabajadores y apuntaron a un gremio macrista
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 15/10/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Los cuatro gremios ferroviarios condenaron el ataque y las torturas a trabajadores y apuntaron a un gremio macrista
Los cuatro gremios ferroviarios condenaron el ataque y las torturas a trabajadores y apuntaron a un gremio macrista
Los cuatro gremios ferroviarios decidieron el "alerta", luego de denunciar y repudiar "las agresiones sufridas por trabajadores en el campamento vagón de la estación General Guido de la Línea Roca", y exigieron "la inmediata investigación de los hechos ocurridos en el descanso del personal afectado a una cuadrilla de vía y obras" de Trenes Argentinos.
15/10/2020 00:01:00

Los hechos de violencia sucedieron en la madrugada del sábado último y fueron hoy repudiados por la Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, los señaleros (ASFA) y los jerárquicos de la actividad (Apdfa).

"Los trabajadores Ignacio Guiñazú y Horacio Gamero fueron atacados y agredidos de forma intempestiva por una patota que se desplazaba en automóviles particulares y en transporte oficial de Sofse Trenes Argentinos y, según los testimonios, ataron a Guiñazú y lo privaron de su libertad al maniatarlo a una silla y quemarle el rostro con cigarrillos, entre otros agresiones, como el despojo de sus efectos personales", denunciaron los sindicatos.

Sasia (UF), Omar Maturano (La Fraternidad), Enrique Maigua (ASFA) y Adrián Silva (Apdfa), señalaron en un documento que los trabajadores fueron amenazados y advertidos de "no denunciar los hechos" de la patota, que "se habría identificado como integrante de una agrupación sindical ajena de forma total a los gremios" que repudiaron los hechos.

"Los integrantes de esa patota permanecieron en el lugar luego de la agresión, participaron en una reunión de esa agrupación y embanderaron el lugar, incluso el vagón en el que se produjeron los hechos, y exhibieron fotos hasta por redes sociales", contaron desde los gremios.

Los dirigentes intimaron a la empresa a realizar "una profunda investigación" y a que se contacte de forma personal con los trabajadores agredidos.

También la intimaron a que identifique a los agresores, investigue a las personas que ese día conducían los vehículos de la compañía y realice las denuncias penales respectivas en caso de que se constaten los hechos y/o el daño sufrido por los trabajadores.

Más allá del relato de las víctimas, ya comenzaron las investigaciones policiales mientras los trabajadores y el gremio apuntan a grupos de choque del Sindicato macrista Unión de Trabajadores Ferroviarios (UTF) al que le dieron la Personería Gremial el 9 de diciembre de 2019, un día antes de asumir el actual Presidente Alberto Fernández.

"Esta es una estructura gremial que tiene relación con Cambiemos, la estructura del PRO, el hecho tiene características evidentemente mafiosas", agregó una calificada fuente ferroviaria del sector. Es un sindicato al que lo vinculan directamente con la influencia de Alberto Trezza y del ex Secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio.

"La justicia debe instruir debidamente el proceso y, el empleador, tiene que reparar de forma íntegra las pérdidas de sus bienes provocadas por el hecho en la compañía.

No pueden ni deben tolerarse actitudes agresivas y patoteriles en ningún ámbito y, mucho menos, en el laboral" por parte de "cobardes" que deben ser "castigados", concluyeron.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
13/11/2020 17:00:00
Compartir Facebook Twitter
La Unión Ferroviaria consiguió el traspaso de todos los trabajadores de la empresa DECAHF a la operadora del Estado SOFSE
El gremio que conduce Sergio Sasia, luego de lograr ayer el traspaso desde la empresa Desarrollo Capital Humano Ferroviario (DECAHF) a la empresa Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE). Será desde enero de 2021 y se trata de los trabajadores que prestan servicio para los trenes de larga distancia y regionales operados por SOFSE.
01/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
El "plan aguantar" de Barrionuevo y la crisis laboral que podría apurar la salida de un barón sindical del conurbano
(Por Jorge Duarte @ludistas) El gastronómico evitó romper la central obrera y se quedó con la apuesta a un quiebre entre el kirchnerismo y Alberto. En Varela, mientras tanto, el conflicto de Gri Calviño sigue sin resolverse y amenaza con terminar de erosionar lo queda de capital político de "Barba" Gutierrez.
29/10/2020 18:10:00
Compartir Facebook Twitter
Los cuatro gremios ferroviarios cerraron paritarias y se vuelven a reunir en diciembre
Los cuatro sindicatos de la actividad cerraron el año paritario sumando un acuerdo por 7% por tres meses, más 4 mil pesos remunerativos y una suma de 10 mil pesos no remunerativos por única vez.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp