INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Espaldarazo judicial a Cavalieri que se queda con la representación de 60 mil trabajadores de call centers
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/10/2020 17:43:00
Facebook Twitter
Espaldarazo judicial a Cavalieri que se queda con la representación de 60 mil trabajadores de call centers
Espaldarazo judicial a Cavalieri que se queda con la representación de 60 mil trabajadores de call centers
Un fallo de Cámara confirmó que la representación de unos 60 mil trabajadores de Call Centers corresponde a la Federación de Comercio. Armando Cavalieri se queda con la cobertura nacional mientras que la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) se circunscribe a la provincia de Córdoba.
06/10/2020 17:43:00

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI, a cargo de la jueza Graciela Craig y el juez Luis Raffaghelli, le dio al líder de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, un fuerte espaldarazo al devolverle la representación gremial de 60.000 empleados de call centers de todo el país.

La Justicia suspendió la Resolución ST 2015 del 24/11/2015 que disponía la ampliación de la cobertura del Convenio Colectivo de Trabajo firmado por el gremio de Call Centers, la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) a todos los grandes centros urbanos del país.

Para los magistrados no se tuvo en cuenta "a aquéllas asociaciones sindicales que la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales indicó y detalló que podrían tener aptitud representativa para agrupar a los trabajadores de centros de contactos (fuera de las jurisdicciones territoriales sobre las que se proyectaba la personería gremial de ATACC)", afirma la sentencia. 

La misma aclara que: "Lo expuesto, no implica, claro está, fijar criterio decisorio sobre una eventual contienda de representación o personería gremial, ni tampoco sobre las condiciones de trabajo aplicables a las relaciones individuales de los trabajadores sobre los que se pretendía la extensión en análisis".

La pelea gremial de fondo es por la representación de unos 60.000 trabajadores y una millonaria transferencia de recursos de una organización a la otra.

De hecho cuando había conseguido la resolución, ATACC había gestionado que algunas empresas de Call Center encaren el proceso de modificación de encuadre sindical y convencional de los trabajadores. Eso, ahora, deberá revertirse.

Por su parte, la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) informó el viernes pasado que tras la última audiencia virtual con los empleadores de la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) consiguió el pago de un adelanto de 3000 pesos, a cuenta de futuros aumentos. Ese entendimiento deberá quedar circunscripto a Córdoba, su ámbito de actuación.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Alarma en los comercios: empresarios ya hablan de pagar sueldos y aguinaldos en cuotas
El flamante presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) Mario Grinman encendió las alarmas. "Sin el ATP habrá problemas para pagar salarios y aguinaldos", aseguró. Además habló de fraccionarlos en cuotas.
04/12/2020 15:14:00
Compartir Facebook Twitter
Despedidos llevaron protesta al country del dueño del call center de Latam
El reclamo de las y los trabajadores por salarios adeudados e indemnizaciones de 301 trabajadores llegó hasta el Country Aldea Lado, en Rosario. Aseguran que cuando terminó el ATP dejaron de pagar salarios y pidieron la quiebra. Los empleados no les creen y piden que muestren los números.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp