INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Existe una parte de la población que niega la pandemia y que termina explotando los hospitales"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/09/2020 00:04:00
Facebook Twitter
"Existe una parte de la población que niega la pandemia y que termina explotando los hospitales"
"Existe una parte de la población que niega la pandemia y que termina explotando los hospitales"
Rodolfo Arrechea, Coordinador Nacional de Salud de ATE y secretario General de la Junta Interna de ATE del Hospital Rivadavia aseguró que en la Ciudad de Buenos Aires la situación está menos tensa pero que ahora la peor parte de la pandemia se la están llevando las provincias con sistema de salud más débil. Resaltó el caso de Mendoza "que no tuvo cuarentena sino 'aislamiento responsable' y vemos los resultados".
30/09/2020 00:04:00

Rodolfo Arrechea, Coordinador Nacional de Salud de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y secretario General de la Junta Interna de ATE del Hospital Rivadavia aseguró que en la Ciudad de Buenos Aires la situación está menos tensa: se recuperaron camas que el gobierno porteño había anulado y se nombró personal lo que permitió hacer frente a la propagación. Sin embargo, "hay que entender que la pandemia ataca al recurso humano."

Arrechea especificó que por cada trabajador de la salud que se contagia hay al menos otros cuatro que van a aislamiento por contacto estrecho. Son trabajadores que dejan de cumplir sus funciones en el hospital.

"La Ciudad de Buenos Aires nombró 3.000 enfermeros más lo que permitió de alguna manera poder hacer frente a la pandemia. Ahora, existe un agotamiento muy importante de parte del personal físico y psíquico y que también se da con que existe una parte de la población que niega esta situación y que termina explotando en los hospitales", argumentó. 

Explicó también que ahora la pandemia se aloja en el interior, lo que genera un peor panorama dado que allí "el sistema de salud es mucho más débil que el tiene la Ciudad de Buenos Aires, por ser el distrito más rico del país." 

Arrechea mencionó a Jujuy, Salta y a Mendoza "que no tuvo cuarentena sino aislamiento responsable y vemos los resultados", lamentó. 

"Nos quieren hacer creer que es un invento del Gobierno, politizando de la peor manera lo que está provocando en todo el planeta esta pandemia." y abundó "Es realmente lamentable y miserable".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 15:50:00
Compartir Facebook Twitter
Los trabajadores de traumatología y ortopedia ya tienen su sindicato
Lo aprobó el Ministerio de Trabajo y ya se formalizó con la publicación en el Boletín Oficial. Son dos organizaciones, el Sindicato Unido de Traumatología y Ortopedia (SUTyO) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Catamarca (ASPSC).
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorga aumento de 6 mil pesos al personal del Ministerio de Salud
La bonificación quedará incorporada al salario de las y los trabajadores del Ministerio de Salud y de los Centros de Prevención de Adicciones de la provincia de Buenos Aires. Se pagará a partir del 1 de enero de 2021.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp