INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Se calienta el jueves porteño: la Asociación de Enfermería se suma al paro que ATE Salud le hace a Larreta
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/10/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Se calienta el jueves porteño: la Asociación de Enfermería se suma al paro que ATE Salud le hace a Larreta
Se calienta el jueves porteño: la Asociación de Enfermería se suma al paro que ATE Salud le hace a Larreta
La Asociación de Licenciados de Enfermería (ALE) de la Ciudad de Buenos Aires convocó hoy a un paro y movilización para el próximo jueves en repudio a la "represión" sufrida por los trabajadores del sector días atrás en la Legislatura porteña, y se suman a la medida de fuerza anunciada por ATE para ese día.
01/10/2020 00:01:00

"Estamos anunciando una nueva medida de lucha que será un paro con movilización desde el Congreso Nacional a la Legislatura de la Ciudad para el próximo jueves 1 de octubre, en repudio a la represión sufrida por nuestras compañeras y compañeros la semana pasada cuando intentaban dejar un petitorio en ese cuerpo legislativo", dijo a Télam, Carolina Cáceres integrante de la comisión directiva de ALE y enfermera del Hospital Tornú.

Tras una conferencia de prensa en la sede del Hospital Sardá, Cáceres argumentó que la medida de fuerza contempla además "el reclamo al Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta para que nos reconozca como trabajadores profesionales y el correspondiente salario a todo el personal de enfermería que hoy recibe salarios muy bajos" en los hospitales porteños.

"Nunca estuvimos tan presionadas y agotadas como bajo la pandemia. El sector salud es de primera línea y esencial en serio, por eso ya contamos miles afectados de Covid-19 y decenas de fallecidos de enfermería siendo grupo de riesgo. Es decir: muertes evitables si se cumpliera con las licencias para el personal de enfermería. Estos atropellos son recurrentes en CABA y en todo el país", remarcó la dirigente.

En tanto, desde el Frente de Salud 'Germán Abdala' de ATE en los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, ratificaron hoy el paro y movilización para el próximo jueves ante la "brutal represión sobre enfermeras y enfermeros" ocurrida la semana pasada en uno de los ingresos a la Legislatura y ante la falta de respuestas a los reclamos del sector por parte del Gobierno porteño.

"Ratificamos el paro y movilización para el próximo jueves en repudio a la represión a nuestros compañeros y, además, por el reconocimiento a la carrera profesional de los enfermeros y enfermeras, licenciados en bio imágenes y licenciados en instrumentación quirúrgica y el pase a planta permanente de los trabajadores contratados", informó a Télam Héctor Ortiz, dirigente del Frente de Salud Germán Abdala.

En esa línea, el dirigente gremial reclamó también la "inmediata reapertura de paritarias para todos los trabajadores de la salud en la Ciudad de Buenos Aires".

Ortiz puntualizó que la huelga "será general y por 24 horas" por parte de los trabajadores de la salud de "todos los hospitales porteños" representados por ATE y, además, también el jueves a las 11, realizarán una concentración en las inmediaciones del Congreso Nacional y movilizarán luego hacia Plaza de Mayo y a la sede de la Legislatura porteña.

El pasado lunes 21, Día de la Sanidad, un grupo de enfermeros y enfermeras se movilizaron a la sede del Palacio Legislativo, para entregar un petitorio con distintas reivindicaciones sectoriales y, tras algunos incidentes, resultaron golpeados y heridos varios trabajadores.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 18:09:00
Compartir Facebook Twitter
Tras el choque del premetro, el sindicato del subte denuncia que no hay un sistema de seguridad que prevenga la falla humana
La colisión entre dos formaciones del premetro que dejó un saldo de al menos cinco heridos reforzó un cuestionamiento por parte de la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) respecto a la necesidad de mejorar el sistema de seguridad del medio de transporte porteño.
11/12/2020 15:50:00
Compartir Facebook Twitter
Los trabajadores de traumatología y ortopedia ya tienen su sindicato
Lo aprobó el Ministerio de Trabajo y ya se formalizó con la publicación en el Boletín Oficial. Son dos organizaciones, el Sindicato Unido de Traumatología y Ortopedia (SUTyO) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Catamarca (ASPSC).
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp