La oferta del gobierno provincial bonaerense fue rechazada por ATE, UPCN y Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Pcia. de Bs. As. (FeGEPBA), contenía un aumento del 10% promedio al salario de bolsillo a partir de septiembre, que en el acumulado (tomando en cuenta el aumento de febrero y marzo) representaba un 25,2 %. Asimismo, la propuesta contempla una suba en el tope y montos de las asignaciones familiares de un 30%, respectivamente.
El secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, dijo que: "Para nosotros es absolutamente insuficiente en lo que hace al porcentaje ofrecido, porque ni siquiera alcanza el acumulado para contemplar la proyección inflacionaria de este año." También pidieron licencias al personal esencial que tras meses de aguantar en la primera línea se encuentran exhaustos. "Esta situación de pandemia exige que el gobierno tome cartas en el asunto y haga rotación de personal en salud, niñez y en todos los sectores que se encuentran trabajando al límite de sus capacidades", cerró de Isasi
Miguel Zubieta, titular de Salud Pública y miembro de Fepeggba expresó a laplata.ya: "el aumento es muy bajo y no contempla lo solicitado por nuestro sector, como las recategorizaciones y aumento a las categorías mas altas" y agregó "saludamos lo de los niveles más bajos, pero rechazamos la propuesta por insuficiente."
En sintonía con esta declaración, InfoGremiales contactó a Diego Rétola, secretario Gremial de UPCN bonaerense, quien celebró el acercamiento de posiciones: "Vemos con agrado que el ofrecimiento sea al básico pero lo consideramos insuficiente. El salario se depreció mucho en 2019 y lo sigue haciendo en 2020".
"Sí debemos decir que algunos compañeros que habían pasado de ministerio habían perdido algunas bonificaciones que se les van a empezar a reconocer y un reclamo puntual de 900 compañeros que habían quedado relegados de los 15000 que el gobierno de Kicillof pasó a planta. Estos 900 compañeros desde la época de Daniel Scioli, percibían sus salarios en forma precaria y el Gobierno provincial se comprometió a pasarlos a planta. Es el caso de los casineros del Tigre, salas y escenarios de Cultura, horas cátedra en el Ministerio de Trabajo y otras formas de trabajo precario que el gobierno tomó y agradecemos ese compromiso.", relató Rétola.
El lunes 5 de octubre a las 10 hs, la gestión encabezada por Axel Kicillof deberá hacer una nueva propuesta.