INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
CONICET ataja una crisis laboral: promete trasladar el aumento a becarios y abrir una paritaria investigadores
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 28/09/2020 00:03:00
Facebook Twitter
CONICET ataja una crisis laboral: promete trasladar el aumento a becarios y abrir una paritaria investigadores
CONICET ataja una crisis laboral: promete trasladar el aumento a becarios y abrir una paritaria investigadores
La presidente del organismo, Ana Franchi, prometió trasladar el aumento salarial en la paritaria estatal a los becarios y aceitar una mesa de negociación sectorial. Los investigadores quieren un convenio propio y actualizaciones salariales descolgadas del sector público nacional.
28/09/2020 00:03:00

La demorada paritaria del sector público y el desfasaje salarial de los estatales, empieza a empujar a los investigadores de CONICET a buscar una salida alternativa. De hecho, en los últimos meses creció con fuerza un viejo reclamo de los científicos de tener un convenio colectivo propio, que rija su actividad.

Eso generaría un mesa de negociación colectiva sectorial y los descolgaría , en la práctica, de lo que puedan firmar UPCN y ATE en la paritaria estatal nacional.

Luego de varias protestas, el viernes los científicos se volvieron a reunir con la presidenta del organismo, Ana Franchi, para discutir los tres ejes fundamentales de sus pedidos: salarios, paritaria y Convenio Colectivo de Trabajo sectorial, y Mesa de Relaciones Laborales.

"Dado que la paritaria central del Estado Nacional aún no está cerrada, el primer punto quedó parcialmente supeditado a esa instancia", comunicaron desde ATE Conicet y especificaron: "Sin embargo, se dejó expresada la necesidad de recomposición específica para el sector".

Además se llevaron la promesa de Franchi de que el acuerdo paritario se trasladará automáticamente a los salarios de becarios.

Por otra parte, Franchi les comunicó que existen tratativas con Gestión Pública para habilitar una paritaria sectorial y les aseguró que "se generará un cronograma de discusión desde CONICET para ir avanzando en los distintos temas que comprende el convenio colectivo sectorial".

Finalmente, la funcionaria se comprometió a concretar la convocatoria a una Mesa de Relaciones Laborales para la segunda o tercera semana de octubre. En ese momento ya estará resuelta la paritaria de los estatales y allí se tratarán un conjunto de problemáticas laborales pendientes.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Rioja pagará un bono de fin de año de 12.000 pesos a los estatales
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que los trabajadores estatales y los precarizados riojanos tendrán un bono de 12.000 pesos en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se suma a los anuncios de otras jurisdicciones.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp