INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El temor a la balcanización deja a las cámaras más cerca de firmar la paritaria de Comercio
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 25/09/2020 00:04:00
Facebook Twitter
El temor a la balcanización deja a las cámaras más cerca de firmar la paritaria de Comercio
El temor a la balcanización deja a las cámaras más cerca de firmar la paritaria de Comercio
(Por Jorge Duarte @ludistas) La CAME saldó su interna y las cámaras parecen encaminadas a cerrar. Tienen miedo que detone la interna mercantil y no puedan contener las protestas. Septiembre se convirtió en el problema a resolver.
25/09/2020 00:04:00

La crisis a la que la demorada paritaria de Comercio llevó a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que lidera Armando Cavalieri, empieza a ser seguida de cerca por los empresarios. Es que temen que la sublevación de las seccionales termine en una balcanización que rompa la conciliación obligatoria y detone medidas de fuerza en diferentes establecimientos.

Se trata de una negociación que involucra a cerca de 1.2 millones de trabajadores registrados. Es la más populosa del mercado laboral argentino y, adicionalmente, uno de los pulsos que rigen su inercia. Por ello también el Ministerio de Trabajo se metió de lleno y está buscando acercar posiciones.

Segú pudo saber InfoGremiales, las partes acordaron tener un primer reencuentro informal donde podrían reflotar el pacto que se frustró esta semana. Será por videoconferencia entre el lunes y el martes de la semana próxima y estará monitoreado tácitamente por el ministro Claudio Moroni.

La idea es que dejen todo listo para acercarse a firmar las actas definitivas en la sede de Alem, horas más tarde. Y se saquen la foto. Pero todavía hay dudas. El entendimiento base sobre el que trabajarán es el de los 7 meses con pagos de 5 mil pesos, que reveló este portal en exclusiva. Sin embargo ese pacto estipulaba que debía comenzar a abonarse en septiembre, mes que ya está en plena liquidación.

Una de las alternativas que sonó con fuerza, y que están explorando en estas horas, es la de sostener el monto total (los 35 mil pesos en bonos), pero reordenarlos para compensar la pérdida de septiembre. Todavía está a definir.

Por su parte, la agrupación opositora La Voz de Comercio salió ayer a pedirle a las empresas donde tiene influencia que empiecen a pagar el bono de 5 mil pesos a cuenta de futuros aumentos. Entre otras el reclamo llegó a Carrefour, Wal Mart, Vital, Brinks, Coppel, Rodó, Dabra y Frávega. Un clima que empieza a ser un hervidero.

Mientras tanto, y no es un dato menor, la CAME parece haber ordenado su propia interna de cara a los comicios de la entidad y estar lista para dar consentimiento paritario.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp