INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Moroni se mete para destrabar la paritaria de Comercio
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 21/09/2020 14:04:00
Facebook Twitter
Moroni se mete para destrabar la paritaria de Comercio
Moroni se mete para destrabar la paritaria de Comercio
El acuerdo comprende más de un millón de trabajadores registrados y está trabado pese a haber llegado a un preacuerdo el pasado jueves. Mañana habrá una audiencia clave.
21/09/2020 14:04:00

El Ministerio de Trabajo convocó para mañana a una audiencia para tratar de destrabar la paritaria mercantil. Será por videoconferencia a las 12 del mediodía y están convocadas la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).

La paritaria de Comercio es seguida de cerca por la cartera porque implica la firma de un entendimiento que tiene impacto directo en más de un millón de asalariados y, adicionalmente, una señal importante para resto del mercado de trabajo.

Val recordar que el pasado jueves por la mañana la Federación que lidera Armando Cavalieri comunicó un entendimiento con las principales cámaras empresarias de la actividad que consistía en un acuerdo puente con un bono por 7 meses. Se informó que se pagarán 5 mil pesos por los meses de septiembre, octubre, noviembre diciembre de 2020 y enero, febrero y marzo de 2021.

Sin embargo, cuando todo estaba listo para ser firmado se frustró. La logística de las paritarias por videoconferencia aportó para el ruido. De hecho en el traslado de las actas, no se terminó conviniendo.

Ayer un comunicado de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) insistió en que "aún no se ha concretado ningún acuerdo" en la negociación paritaria con el gremio mercantil.

"La crisis económica actual, severamente agravada por la pandemia (de coronavirus), en el marco de falencias macroeconómicas de larga data, han dificultado la definición del otorgamiento de incrementos salariales, exigiendo especial prudencia", indicaron las entidades patronales.

Según pudo saber InfoGremiales hubo dos motivos para que se retrase la rúbrica. Uno de ellos tiene que ver con la feroz interna que vive la CAME que mantiene la institución fracturada y al borde del colpaso. El otro la definición de items no salariales (en lo salarial había consenso), para regular las suspensiones y las reglas de juego en aquellas Pymes que permanecen sin poder abrir sus puertas.

Ahora con la audiencia convocada por Trabajo Claudio Moroni espera agilizar las charlas y saldar definitivamente las discrepancias.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp