La propuesta del Gobierno de la Ciudad de que haya clases presenciales en las plazas y otros espacios abiertos cosechó rechazos de la mayoría de los 17 gremios docentes del distrito. La iniciativa fue presentada a Nación, pero sin consulta ni consentimiento de los maestros.
Eduardo López, referente de UTE-Ctera, gremio mayoritario, criticó duramente el proyecto y sostuvo que la administración de Horacio Rodríguez Larreta lo que busca es "contagiar a la comunidad educativa".
"Hay tres objetivos que debiéramos plantearnos en estos momentos de pandemia: primero, educar; segundo, cuidar la salud; y tercero, cuidar la vida. El proyecto de Larreta no apunta a ninguno de esos tres. Las clases en las plazas no sirven para educar y menos para cuidar la salud y la vida", le dijo López a diario Clarín.
"Es puro marketing. Lo que buscan es una foto para mostrar que la Ciudad está abriendo y en otras partes del país no", agregó López.
"Esta propuesta ya es demasiado. Pensar que los chicos pueden recuperar algún vínculo pedagógico o contenido, estudiando a la intemperie, rodeados de diferentes ruidos, con una docente a dos metros y encima con un barbijo puesto, es de locos.
Sin lugar a dudas, tiene que ver con esta lógica aperturista que propone el Gobierno de la Ciudad, que nunca quiso resolver el tema de fondo porque les dijimos desde el comienzo de la pandemia la importancia de que esos chicos estuvieran conectados", dijo Mariana Scayola, titular de Ademys (sectores de izquierda).
Por su parte Sergio Romero, titular de UDA, gremio cegetista, mostró una visión más cauta. "Nos gustaría conocer en detalle el protocolo. Pedimos que esto no se politice, que no se convierta en disputa entre candidatos, para preservar lo más importante que es el sistema educativo, que hoy está muy dañado por la pandemia. Necesitamos que se recupere lo antes posible"
"Vamos a acompañar siempre que las condiciones sanitarias estén dadas. En la Ciudad hoy la curva es alta pero amesetada. Vemos voluntad de responder a las necesidades y un gobierno nacional que dice sucesivamente que no", dijo el dirigente al mismo diario.