INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Todo el arco de gremios del sector público bonaerense condenó el levantamiento policial y pidió paritarias
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/09/2020 00:02:00
Facebook Twitter
Todo el arco de gremios del sector público bonaerense condenó el levantamiento policial y pidió paritarias
Todo el arco de gremios del sector público bonaerense condenó el levantamiento policial y pidió paritarias
Sinicatos docentes, judiciales, médicos y trabajadores de la administración pública central rechazaron la metodología utilizada por las fuerzas de seguridad. Le pidieron a Kicillof reabrir negociaciones en los distintos sectores.
11/09/2020 00:02:00

Más de 15 gremios que representan a trabajadores estatales de distintos ámbitos salieron a reclamarle a la Provincia por convocatorias a paritarias tras el aumento dado por el gobernador Axel Kicillof a la Policía bonaerense en el marco de un tenso conflicto. Las negociaciones se encuentran retrasadas por la pandemia de coronavirus.

En un comunicado que lleva la firma de Suteba, FEB y Udocba (los sindicatos más grandes de los docentes), de los profesionales de la salud de Cicop y de los estatales de ATE, entre otros, las organizaciones manifestaron su "rechazo" al método de protesta empleado por la Bonaerense para "llevar a cabo un legítimo reclamo salarial y de condiciones de trabajo".

"La instalación en las calles de fuerzas policiales armadas y utilizando los móviles que provee el Estado exceden las formas aceptadas por nuestra sociedad para resolver los conflictos en un estado de derecho y ponen en riesgo las instituciones democráticas", advirtieron los sindicatos.

En tanto, indicaron "que el deterioro de los salarios denunciado en ese reclamo afecta al conjunto de los trabajadores y las trabajadoras estatales de la Provincia, por lo que resulta urgente la convocatoria para dar continuidad a las negociaciones salariales en todos los sectores del Estado -a nivel provincial y municipal-, en las que se garantice una recomposición inmediata de los haberes".

Asimismo, los gremios se mostraron a favor del traspaso de "puntos" de coparticipación a las arcas bonaerenses y pidieron "avanzar en reformas tributarias que graven a los sectores con mayor capacidad contributiva".

"Por su parte, reafirmamos la defensa del IPS y del IOMA, y reclamamos la participación protagónica de los trabajadores y trabajadoras en la resolución de la difícil situación que atraviesan nuestras instituciones de la seguridad social", finalizaron. 

El escrito lleva la firma de las organizaciones mencionadas y de AMET (docentes), AJB (judiciales), APL (empleados legislativos), Aemopba (obras públicas), Fesimubo (municipales) y otros sindicatos aglutinados en la Federación de Gremios Estatales y Particulares (Fegeppba).

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 11:20:00
Compartir Facebook Twitter
Empezó la integración de los gremios de pilotos de Aerolíneas Argentinas y se empodera Biró en la discusión por la CGT
Empujados por la fusión entre Austral y Aerolíneas Argentinas, los gremios de pilotos comenzaron el proceso de unidad. Se fortalece la figura de Pablo Biró como líder de un colectivo más amplio y pensando en la interna cegetista.
09/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof arranca el último round salarial bonaerense del año.
Las charlas en la Provincia comenzarán esta semana con los judiciales y los profesionales de la salud. También les llegará el turno a los estatales y los docentes.
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp