La última audiencia dejó en claro que la empresa fusionada Telecom - Cablevisión no quiere ceder ni ante la propuesta más que moderada que presentó la Mesa de Unidad Sindical, de $6500 dividido en 3 meses de actualización con el único objetivo de llegar a un acuerdo.
Los sindicatos emitieron un comunicado en el que expresan el resultado de esos intentos: "Lamentablemente tanto Claro como Telecom continúan en una actitud de negarse a negociar las correcciones paritarias correspondientes al período 2020 2021, faltando así a las obligaciones de carácter legal y contraviniendo la buena fe negocial."
Siendo 9500 trabajadoras y trabajadores alcanzados por los convenios de la MUS, la actualización de los salarios por esa suma fija representaría el 0,09% de la facturación del trimestre de la empresa.
Por su parte, el titular de la Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET), Fabián Boccella sostuvo que "todo el colectivo jerárquico está teletrabajando desde su domicilio, poniendo sus recursos, sosteniendo la actividad y manteniendo el servicio" y recordó que en este tiempo "las empresas han incrementado las ventas y aumentaron sus ganancias".
"Esta intransigencia empresaria está generando un conflicto innecesario y atenta contra el servicio que todos los habitantes del país nos merecemos" especificó el dirigente, también integrante de la Corriente Federal de Trabajadores.
Este es el balance de Telecom, comparativo 2019-2020.
— Ana Flores Sorroche ? (@anisjoplin) September 9, 2020
Con estos números se negó a aceptar paritarias de $6500 en 3 cuotas para sus trabajadores.
Evidentemente, les está haciendo pagar a sus empleados la guerra por la regulación y el congelamiento de tarifas. pic.twitter.com/nlquq6GggS
Tras este resultado, los sindicatos se disponían a ir al paro pero la autoridad de aplicación puso el freno con una conciliación obligatoria que decidieron acatar: "Así como decretamos esta medida de fuerza, decidimos suspenderla hasta nuevo aviso y concurrir a la sede ministerial el día lunes para continuar la discusión salarial.", informó la MUS en un comunicado.
"También y a pedido de la parte sindical el Ministerio cito a una audiencia en forma inmediata para el próximo día lunes 14 del corriente para continuar con las negociaciones". Habrá que esperar.