INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Conductores de Personal Aeronáutico están sin ingresos, piden mesa de diálogo y no descartan encarar un acampe
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 08/09/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Conductores de Personal Aeronáutico están sin ingresos, piden mesa de diálogo y no descartan encarar un acampe
Conductores de Personal Aeronáutico están sin ingresos, piden mesa de diálogo y no descartan encarar un acampe
Son trabajadores sin ingresos fijos y que con el parate hace meses que no facturan. Piden la apertura de una mesa de diálogo y avisan "que no descartan avanzar con medidas más profundas como movilizaciones y acampes"
08/09/2020 00:00:00

El cese de las operaciones aerocomerciales perjudicó seriamente a un sector que depende en un 100% de la facturación por traslados en remis a tripulantes. El sindicato Unido de Conductores de Personal Aeronáutico y Portuario (SUCPAP) que conduce Luis Dante se declaró "en estado de alerta" y reclamó la apertura de una mesa de diálogo.

En un comunicado difundido por redes sociales, el gremio que se dedica al traslado de las tripulaciones de los aviones, personal aeronáutico y tripulación de empresas navieras reclamó la apertura de "una mesa de diálogo" con la empresa que organiza viajes de remises y presta servicios a Aerolíneas Argentinas.

"En reiteradas oportunidades hemos propuesto una mesa de diálogo, buscando tomar medidas en conjunto con la prestadora de turno para de cierta forma encontrar un equilibrio ya que el 70% de nuestros compañeros no son titulares de las unidades, siendo el sector mas vulnerable, pero no obtuvimos respuesta alguna", alertó Dante.

Desde el gremio además resaltaron que los trabajadores no cuentan con salarios fijos, "somos monotributistas y dependemos al 100% de nuestra facturación, si no trabajamos no cobramos.", destacaron. Y agregaron "que no descartan avanzar con medidas más profundas como movilizaciones y acampes", de no obtener respuestas.

También advirtieron que la actividad se encuentra desfasada en el reacomodamiento tarifario. "Nosotros acompañamos todas las crisis pero no aceptamos más el no percibir nuestros ingresos", expresaron.

En tanto desde la Juventud Sindical Nacional (JSN) que conduce Cristian Jerónimo, manifestaron su respaldo al gremio "instamos a las autoridades competentes a conformar una mesa de diálogo para atender la urgente protección de las fuentes laborales", indicaron.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
07/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
En sintonía con el salario mínimo, aumentan los haberes del programa de reconversión de planes sociales a empleo
Se trata del plan Potenciar Trabajo, que aspira a crear 300 mil empleos más. El incremento es por la actualización del Salario Mínimo que rige desde diciembre. Además recibirán un bono de fin de año de 9.400 pesos.
06/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Ultimátum de Pablo Moyano a Larreta: "Que no le toque un peso a los camioneros porque ya se sabe como va a ser la reacción"
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, lanzó una dura advertencia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ante la posibilidad de que se reduzcan los días de recolección de residuos en la ciudad de Buenos Aires y afirmó que "ya se sabe cómo va a ser la reacción" del gremio.
02/12/2020 14:30:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales jujeños paran y cortan rutas contra los salarios de 5 mil pesos que paga Morales
Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Jujuy, que dirige Carlos "Perro" Santillán, se movilizaron hoy en la capital provincial y realizaron cortes parciales de calles y rutas en distintas localidades, en el inicio de un paro provincial de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y de las condiciones laborales.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp