INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Suar pidió ayuda del Estado y reconoció: "Estamos teniendo un problema enorme con los trabajadores"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 07/09/2020 14:04:00
Facebook Twitter
Suar pidió ayuda del Estado y reconoció: "Estamos teniendo un problema enorme con los trabajadores"
Suar pidió ayuda del Estado y reconoció: "Estamos teniendo un problema enorme con los trabajadores"
Adrian Suar habló de la situación de Polka, productora audiovisula en la que es socio del Grupo Clarín y aseguró que están "teniendo un problema enorme con los trabajadores". Pidió ayuda del Estado
07/09/2020 14:04:00

Adrián Suar estuvo como invitado en la mesa de Mirtha Legrand, que ahora comanda su nieta, Juana Viale. El actor y productor, que se encuentra promocionando el inminente estreno en Netflix del film Corazón loco, habló sobre el presente de Polka, productora en la que es socio del Grupo Clarín y que se vio obligada a cerrar sus puertas por la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

"Quiero aclarar que con los actores nunca tuve ningún problema, quiero decirlo porque se mezcla todo, uno da trabajo a todos, pero los actores también van y vienen", comenzó Suar, para luego hacer una distinción respecto a cómo es el vínculo con los trabajadores.

"Estamos teniendo un problema enorme con los trabajadores, es un problema para ellos y para mí también, es una situación muy fuerte porque tenés gente en relación de dependencia, de hecho me llamó gente con menos personas a cargo que están pasando por lo mismo. Como productor tengo una resposabilidad, pero esto me supera porque la actividad de una ficción cambia mucho ahora, te hace repreguntar muchas cosas", explicó, e hizo un pequeño descargo.

"Yo siento que se habla mucho y se entiende poco, esto a mí me cambió el negocio", explicó. Por otro lado, habló de su relación con la Asociación Argentina de Actores. "El vínculo podría ser mejor porque yo también trato de acompañar a mis colegas, a Alejandra [Darín, presidenta] le tengo mucho cariño, no concuerdo con muchas cosas, pero estamos en diálogo, ojalá encontremos un camino para poder encontrar una solución", manifestó.

"A veces pienso que no se termina de entender la dinámica de la industria, y espero que el Estado sí la entienda y pueda ayudar", concluyó Suar.

Hace 15 días sindicalistas de la industria audiovisual plantearon su preocupación por la paralización de la actividad del sector a partir de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus y reclamaron herramientas para la reactivación su reactivación, ante senadores de la comisión de Libertad de Expresión.

El secretario general de SATSAID, Horacio Arreceygor, explicó específicamente aspectos de la situación de la empresa de contenidos audiovisuales Polka, ante la dificultad expresada para el pago de la totalidad de los salarios y precisó que los empleados están cobrando el 75 por ciento de los sueldos.

El sindicalista sostuvo que la empresa de producción de ficción tiene más de 300 empleados que vieron reducidos sus salarios.

Arreceygor destacó que el Estado "está ayudando ante esa situación" y ponderó las medidas que analiza el Gobierno para contribuir a la reactivación del sector.

El dirigente gremial dijo, además, que "la industria de contenidos está paralizada", algo que se nota en las pantallas, ya que "no hay ficciones" y evaluó "necesario contar con herramientas para que la industria arranque con todo".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
13/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Crece el descontento en Clarín y sus periodistas decidieron ir al paro en coordinación con otros medios
El reclamo es salarial y en el caso de Clarín se suma el rechazo al regreso a la presencialidad. Tras dos días de asambleas, trabajadores de Clarín, Olé, revistas y productos de AGEA resolvieron hacer un paro la semana próxima. Articularán con las asambleas de otros medios.
01/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Marianela Mel: de Susanita a feminista y secretaria nacional de Mujer y Familia
(Por Ana Flores Sorroche) El caso de Marianela es opuesto a los que venimos contando. No fue ella la que llevó el feminismo al sindicato de televisión (SATSAID), sino que fue el sindicato el que le contó otra historia diferente a la que hasta ese momento conocía. "Iba viendo en estas mujeres lo que yo deseaba para mi vida.", asegura.
25/08/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Trabajadores expusieron ante senadores el temor por el vaciamiento de Polka
El gremio le planteó a los senadores la preocupación por la paralisis de la actividad y expuso el vaciamiento de Polka, productora audiovisual del Grupo Clarín.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp