El Gobierno resolvió otorgar 1.500 millones de pesos a obras sociales para atender saldos pendientes de cancelación con proveedores, a través de la Resolución 950/2020 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicada hoy en el Boletín Oficial.
La norma aprobó el procedimiento de pago a cuenta a 185 agentes del seguro de salud, con saldos pendientes, en concepto de adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros (SUR).
La resolución precisa que, "en virtud de la ausencia de recursos humanos suficientes para cumplir con la tarea asignada y la imposibilidad de cumplir con el análisis y evaluación de expedientes físicos desde sus hogares o por acceso remoto, sumado ello a la profunda crisis económica y financiera por la que atraviesa el sector, deviene necesario mantener la continuidad en el sostenimiento y fortalecimiento del Sistema Nacional del Seguro de Salud".
Además, remarca que "resulta imperativo" que la SSS adopte nuevas medidas con el objeto de "garantizar a través del reparto de recursos provenientes del Fondo Solidario de Redistribución, una adecuada cobertura médico asistencial de los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud".
El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud, pendientes de cancelación al día de la fecha y aquellas que se presenten en el futuro, según se especificó.
Según el adjunto, los colectiveros y sanidad se quedan con el 20% del total de fondos distribuidos. Para la obra social del gremio que lidera Roberto Fernández irán algo más de 170 millones de pesos, mientras que para la de Héctor Daer serán algo más de 126 millones.
También tendrán fuertes ingresos en esta distribución los viajantes, los trabajadores de entidades deportivas, el personal del Seguro, los constructores, los docentes privados, los mecánicos, los plásticos, los peones rurales y los metalúrgicos, entre varios otros.