INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Moroni apunta que "la salida será larga" y que se deberá aprender a coexistir con el Covid-19
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/08/2020 12:15:00
Facebook Twitter
Moroni apunta que "la salida será larga" y que se deberá aprender a coexistir con el Covid-19
Moroni apunta que "la salida será larga" y que se deberá aprender a coexistir con el Covid-19
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró hoy que la caída del empleo registrado en la Argentina "ha sido baja" en la pandemia en comparación con otros países pero aclaró que la recuperación "será larga" dado que el país tendrá que aprender a coexistir con el Covid-19 por lo que el Gobierno no prevé que haya un "Día D" para todos los sectores.
20/08/2020 12:15:00

"Diseñamos y pusimos en práctica en 45 días el programa de Asistencia al Empleo y la Producción (ATP) que tiene un costo fiscal promedio de 40.000 millones de pesos mensuales. Asistimos a 250.000 empresas con más de 2 millones de trabajadores", dijo.

El funcionario participó de la conferencia anual del Centro para la Evaluación de Políticas basadas en Evidencia (CEPE) de la Universidad Torcuato Di Tella, en el panel sobre "Políticas para promover el empleo".

Según Moroni, desde el desembarco de la pandemia de Covid-19 en Argentina en marzo, el empleo registrado "ha caído 2,5% en el país", de acuerdo con los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

"Por lo que podíamos prever (que ocurriría con el empleo registrado) ante la pandemia, los mecanismos de defensa del contrato de trabajo (como la prohibición de despidos) y la asistencia a las empresas y sus empleados, funcionaron bien", agregó el funcionario nacional.

Moroni dijo además que generar herramientas de protección del empleo no registrado "es muy difícil", por lo que el Gobierno decidió generar entonces una "política sustitutiva de ingresos" que consistió en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), de 10.000 pesos mensuales, alcanzando a más de 9 millones de personas.

En diálogo con Darío Judzik, director de Formación Ejecutiva en Políticas Públicas de la UTDT, Moroni opinó que la "salida va a ser larga, porque habrá coexistencia con este fenómeno" de la pandemia de Covid-19.

"¿El día después de la pandemia? No creo que vaya a haber un día de desembarco en Normandía (Día D). Todo indica que la salida será larga. Es lo que dicen los expertos infectólogos. Tenemos que ir generando mecanismos de adaptación a este esquema de coexistir con un evento del medioevo en el Siglo XXI", dijo Moroni.

El funcionario indicó que habrá sectores laborales "muy afectados" con "daños muy importantes" como espectáculos, turismo y gastronomía, que tendrán que seguir recibiendo asistencia del Estado en los próximos meses.

"No creemos que vayan a estar en condiciones de actuar sin apoyo estatal. La última versión del ATP ya prevé asistencia al menos hasta diciembre. Y si hace falta más tiempo, lo vamos a hacer", dijo el funcionario.

Por otro lado, hay sectores que van a rebotar más rápido como el de la construcción privada dado que hay muchos proyectos esperando para arrancar y hay otros sectores que dependen mucho del comercio internacional, en un mundo muy complicado.

"Es muy difícil hoy plantear escenarios muy claros sobre cada uno de los sectores. Por ejemplo, qué sabemos que pasará con la industria petrolera que está en una situación muy compleja en el mundo; Arabia Saudita bajó un 30% su producción", dijo Moroni.

El funcionario dijo que para la pospandemia el Estado tendrá que hacer "una mezcla" de medidas que apunten a mecanismos sustitutivos de ingresos y políticas de empleo a través de la formación.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp