El secretario general de UTE, Eduardo López, dio algunas entrevistas radiales luego de que se diera a conocer la decisión del Ejecutivo porteño de hacer volver a la escuela a los niños y niñas que no tienen dispositivos o conectividad, con el fin de exponer el rechazo de los gremios a esta medida.
Se trata de unos 5.100 estudiantes que por problemas para acceder a las clases remotas perdieron la continuidad pedagógica que se buscó llevar a cabo desde las escuelas. La solución que propuso el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta fue hacerles volver a clases. Para eso habría que hacer volver al personal docente y no docente, exponiendo así a la porción más vulnerable de la comunidad educativa.
En ese sentido, el dirigente de UTE afirmó en diálogo con Radio Con vos: "Quiere abrir las escuelas para que vayan los chicos pobres y se contagien, esto es una barbaridad. Vos imagínate que vengan 5 chicos a las clases y me preguntan qué pasa con el resto de los chicos. Yo les tengo que decir que es porque ellos tienen compu", reflexionó.
"Después dijo van a ser gabinetes, no van a ser las escuelas. Después dijo 'los vamos a ir a buscar a la casa'. Después dijo que no van a ser con los docentes, va a ser con concesionarias. Una cosa es la escuela y otra el edificio. Lo máximo que puede hacer Larreta, porque tiene las llaves, es abrir el edificio. La escuela no va a funcionar nunca si los chicos corren peligro", aseguró a Somos Radio.
El Jefe de Gobierno está obligado por un fallo judicial del juez Gallardo a proveer computadoras e internet a los estudiantes porque "la brecha digital es una brecha educativa" pero lo incumple.