INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Farmacéuticos fueron a la justicia y 'Dr. Ahorro' deberá pagar el aguinaldo en una sola cuota
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 13/08/2020 17:46:00
Facebook Twitter
Farmacéuticos fueron a la justicia y 'Dr. Ahorro' deberá pagar el aguinaldo en una sola cuota
Farmacéuticos fueron a la justicia y
La Justicia Laboral hizo lugar a la medida cautelar presentada por la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) y ordenó el pago en un tramo del aguinaldo. Además le reconoció la legitimidad en la representación gremial de los empleados de la cadena.
13/08/2020 17:46:00

La Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF), encabezada por Víctor Carricarte, apeló lo decidido en el Juzgado Nacional del Trabajo nº 61 de primera instancia y el tribunal de la Sala IX de la Cámara de Apelaciones del Trabajo le dio la razón respecto al pago del aguinaldo y respecto a su legitimidad como reclamante. 

En referencia al pedido de la ADEF dice: "la asociación sindical promovió acción de amparo en los términos del art. 43 de la Constitución Nacional, a fin de que se garantice a todas las personas trabajadoras de farmacia de la cadena de farmacias conocida como "Dr. Ahorro", el cobro en una sola vez de la primera cuota del sueldo anual complementario"

De esta forma, la razón social dueña de la cadena deberá pagar en tiempo y forma: "este Tribunal estima pertinente acceder a la pretensión cautelar deducida, y ordenar, sin anticipo de la resolución de fondo (que se dictará una vez sustanciada la presente acción de amparo) a ENERGIA Y VIDA DE ARGENTINA S.A., a abonar a la totalidad de las personas trabajadoras de farmacia en relación de dependencia, en forma completa e inmediata el sueldo anual complementario correspondiente al primer semestre del año 2020", resolvió el Tribunal.

Respecto a la legitimación de la entidad reclamante (asociación sindical con personería gremial, signataria del CCT 414/2005), el juzgado de primera instancia no le reconocía derecho a la representación pero la Sala IX dejó sin efecto esa resolución: "Consecuentemente, se admite la legitimación de la asociación sindical accionante, debiendo disponerse, una vez remitida la presente causa a primera instancia y radicada en el Juzgado Nacional del Trabajo nº 61, la anotación de la presente acción en el "Registro Público de Procesos Colectivos", conforme lo dispuesto en la Acordada CSJN 12/16, apartado III y disposiciones concordantes. "

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp