INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Oficial: las suspensiones alcanzaron a 740 mil trabajadores registrados del sector privado
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/08/2020 00:01:00
Facebook Twitter
Oficial: las suspensiones alcanzaron a 740 mil trabajadores registrados del sector privado
Oficial: las suspensiones alcanzaron a 740 mil trabajadores registrados del sector privado
Por el impacto de la pandemia sobre la actividad económica, 740 mil trabajadores privados, el 12% del total, fueron suspendidos durante mayo, según un informe del Ministerio de Trabajo.
11/08/2020 00:01:00

De acuerdo con el relevamiento oficial, en un año la cantidad de empleados en blanco disminuyó 3,4% y los salarios perdieron un 4% de poder adquisitivo, entre mayo e igual mes del 2019.

Para paliar los efectos de la pandemia y la cuarentena, el Gobierno impulsó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y a las empresas otorgó los denominados ATP, por el cual abonó la mitad de los salarios.

A su vez, para dinamizar la actividad económica y alentar el empleo, el Ejecutivo anunció la implementación de un plan de obras públicas y del programa Procrear.

Según datos oficiales, alrededor de 740 mil empleados del sector privado sufrieron suspensiones, que generalmente son acordadas entre los gremios y las cámaras empresarias, como una manera de evitar despidos.

Los rubros más afectados por las desafectaciones fueron los trabajadores de comercio, los de la construcción y el personal de casas de familia.

Entre mayo e igual período de 2019 perdieron su trabajo alrededor de 409.000 personas, de los cuales 294.600 correspondieron a asalariados privados.

En menor medida, también quedaron desafectados unos 88.800 monotributistas y 24.100 autónomos, cifras que muestran la crítica situación que atraviesa el mercado laboral.

Para determinar el impacto real de la pandemia, al realizar la comparación entre mayo y marzo anterior se observa que la pérdida de empleos formales fue de 302.200, de los cuales 187.000 son puestos asalariados registrados privados.

En cuanto al poder adquisitivo de los salarios, el estudio oficial indica que hasta mayo perdieron un 4% en la comparación interanual, pero la caída se eleva a 12% si se lo analiza con relación a 2018.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp