"Compañeros: hemos ingresado en el mes de agosto de 2020, y todavía seguimos con los sueldos acordados en la paritaria 2019. Si apelamos a la buena voluntad de los "Señores Empresarios", ¡jamás vamos a tener un aumento de sueldo! ya que ellos sólo piensan en acumular ganancias o, en el peor de los casos, compartir sus pérdidas con nosotros y ahora con el Estado Nacional (ATP)", abre el documento del Frente Identidad Metalúrgica de La Matanza, referenciado en Horacio Acuña, secretario adjunto de UOM La Matanza, que le pide al gremio que acelere en la lucha por la recomposición de haberes.
"La historia nos ha enseñado que toda conquista ha sido a través de la lucha, y que,si bien vivimos tiempos extraordinarios por la maldita pandemia, no estamos dispuestos a esperar sentados a que se dignen a reconocer la actualización de nuestros salarios", añade el texto que repasa las diferentes irregularidades que se viven hoy en las plantas del sector.
"Tenemos decenas de ejemplos de empresas que liquidan mal los salarios o que no quieren cumplir con el protocolo que fue la condición por la cual fueron autorizados a trabajar por el Gobierno Municipal o Nacional. Cada vez que aparece un caso positivo de COVID-19, tenemos que estar exigiendo para que se desinfecte la planta e informen a las autoridades de la salud que nuestros compañeros están infectados; y casi siempre los empresarios se enojan o quieren tomar represalias, ¡por el sólo hecho de cuidar a los trabajadores y sus familias!", agregan.
La paritaria de la actividad venció en abril de este año. Desde entonces, con la pandemia en su pico máximo, el gremio no logró cerrar el aumento de haberes. Por estas horas, de hecho, los comandados por Antonio Caló están pidiendo un bono que sirva como puente para el entendimiento definitivo.
"Todos los alimentos han subido los precios sin justificación alguna, ya que no hubo aumento de combustibles ni de servicios y mucho menos de salarios, con lo cual, la canasta familiar está cada vez más lejana e inalcanzable", remarcan los metalúrgicos matanceros que lidera Acuña, hombre de confianza del intendente Fernando Espinoza.
Además recuerdan que las empresas están siendo sostenidas con el ATP, se les está brindando asistencia financiera y prórroga con Cargas Patronales, Ganancias. Además consiguieron un acuerdo de suspensiones que les dio oxígeno.
Pero no hubo un correlato con las necesidades de los trabajadores. Por ello, el Frente Identidad Metalúrgica exigió "un inmediato aumento para todos los metalúrgicos". Y recordó que "El salario justo no se logra por meritocracia individual o 'rogando bondad', es un derecho inalienable".
Y le pide a la UOM que "Si la 'sordera' en los empresarios persiste, apenas se levante la cuarentena debemos comenzar un plan de lucha. El no poder reunirnos no debe ser un impedimento para organizarnos y discutir con los cuerpos de delegados, cuáles son las acciones a llevar a cabo para lograr un aumento de salarios".
"Hace falta organizar la lucha en conjunto, de manera colectiva con cada compañero hasta lograr los objetivos", concluyen.