INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CGT festejó el acuerdo por la deuda y pidió "independencia económica, justicia social y desarrollo productivo"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 05/08/2020 00:03:00
Facebook Twitter
La CGT festejó el acuerdo por la deuda y pidió "independencia económica, justicia social y desarrollo productivo"
La CGT festejó el acuerdo por la deuda y pidió "independencia económica, justicia social y desarrollo productivo"
La mesa chica de la CGT ampliada mantuvo una reunión en la que analizó la situación laboral del país en medio de la crisis por la pandemia. Los dirigentes reclamaron una recuperación que se base en "la independencia económica, justicia social y desarrollo productivo".
05/08/2020 00:03:00

"La recuperación económica y social debe asentarse en los principios justicialistas: independencia económica, justicia social y desarrollo productivo", sostuvo la central obrera en un documento emitido tras el encuentro realizado en la sede del sindicato de la UOCRA.

Los sindicalistas también manifestaron su respaldo al acuerdo "con los acreedores extranjeros con base en la propuesta realizada" por el Gobierno, en el mismo día en que se anunció el acuerdo por la deuda.

"Los bonistas conocían las debilidades esenciales de los títulos que contenían una rentabilidad exorbitante. En ese criterio deberán moderar sus ganancias para que la economía argentina sea sostenible sin mas deterioro de la delicada situación social", planteó la CGT.

Del encuentro participaron los dos secretarios generales cegetistas, Héctor Daer y Carlos Acuña, el anfitrión Gerardo Martínez y los dirigentes Andrés Rodríguez (UPCN), Antonio Caló (UOM), Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Omar Maturano (La Fraternidad).

También estuvieron Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Hugo Benítez (Textiles), Daniel Vila (Carga y Descarga), Mario Calegari (UTA) y Julio Piumato (Judiciales).

En el texto difundido, los gremialistas desgranaron los tres ejes en los que plantean que debe apoyarse la recuperación económica del país.

En lo que refiere a la "independencia económica", la CGT manifestó su apoyo al acuerdo por la deuda y en lo vinculado a la "justicia social", la central apuntó contra la gestión del macrismo y remarcó que "la brecha entre los que más y menos tienen, alcanzó en los últimos años la distancia más escandalosa de la que tengamos memoria".

"Nuestro Gobierno deberá centrar sus primeros esfuerzos en promover un modelo de desarrollo que permita disminuir esta injusticia", aseguró la CGT.

Y recalcó que "el extraordinario esfuerzo realizado, en medio de una crisis sin demasiados antecedentes en nuestra región, para garantizar el alimento diario para todos los argentinos, debe sostenerse en el tiempo hasta terminar con las situaciones de hambre y que más afectan a nuestros niños y adolescentes".

"El fortalecimiento de la seguridad social, el crecimiento real de los salarios a través del normal funcionamiento de las mesas paritarias y los beneficios sociales deberán ser el motor que impulse el crecimiento del mercado interno para sostener, aumentar y mejorar el empleo, señaló.

Por último, sobre el "desarrollo productivo", la CGT dijo que el Gobierno deberá seguir un modelo de "crecimiento sostenido del trabajo, aumentos reales de los salarios, disminución de la desigualdad social y la pobreza e integración regional e internacional del país defendiendo los intereses de nuestra Patria".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp