El espacio Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun), que conduce el dirigente ferroviario Sergio Sasia y que reúne a más de 45 organizaciones gremiales, vuelve a mostrarse activo y levanta el perfil en medio de la agitación de aguas cegetistas.
El nucleamiento, se reunió ayer con el Superintendente de Servicios de Salud (SSS), Eugenio Zanarini, para analizar la situación de las obras sociales en el contexto de la emergencia.
Sasia, titular de la Unión Ferroviaria (UF), explicó a Télam que los referentes gremiales del sector intercambiaron puntos de vista respecto de "la realidad de las obras sociales sindicales, sus problemáticas y perspectivas".
Hoy junto a Cros.repres.del SEMUN (Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional)nos reunimos por Zoom con Superintendente de @SSSALUD Lic.Eugenio Zanarini. Analizamos la dificil situación actual del Sistema integral,de las Obras Sociales Sindicales. Ideas y perspectivas a futuro. pic.twitter.com/dUDEipnX1R
— Sergio Adrián Sasia (@sasia_sergio) August 3, 2020
"Se analizó con Zanarini la difícil situación del sistema integral de salud y de las obras sociales sociales de los trabajadores y sus perspectivas a futuro", aseguró.
Sasia, quien se pronunció ayer por "la necesidad de declarar la emergencia ferroviaria" para ofrecer "un servicio seguro, eficiente y confortable" a partir de "inversiones plenas" en la actividad, adelantó también que desde las 11 de mañana el Semun participará de forma virtual en una charla con monseñor Oscar Ojea, titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).
Los sindicalistas y Ojea intercambiarán puntos de vista respecto de la realidad nacional y la crisis económica y social provocada por la pandemia global.
Además, los principales referentes del Semun participarán desde las 15 de hoy en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, en un nuevo encuentro de la mesa chica ampliada de la CGT.
Los dirigentes analizarán "una amplia agenda de temas" relacionada con la crisis económica y la emergencia sanitaria generada por la Covid-19, además de las posibilidades productivas y la realidad política y gremial, señalaron las fuentes.
Por último se informó que desde las 17.30 del lunes próximo el Semun dialogará con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, a través de Zoom, para discutir las alternativas a la crisis, en especial cuando se inicie la pos pandemia.