INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"Edesur es un desastre, Los cortes duran más de tres días"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/08/2020 00:01:00
Facebook Twitter
"Edesur es un desastre, Los cortes duran más de tres días"
"Edesur es un desastre, Los cortes duran más de tres días"
Carlos Minucci, titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía, aseguró que "después de 27 años de concesión, no se ha avanzado en nada, las empresas no han invertido" y afirmó: "Edesur es un desastre, Los cortes duran más de tres días".
03/08/2020 00:01:00

Carlos Minucci, el secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) volvió a pedir cambios de fondo en el sistema energético y remarcó que "Después de 27 años de concesión, no se ha avanzado en nada, las empresas no han invertido, no han hecho nada".

Para el gremialista las concesionarias sólo se dedicaron a recaudar y en los últimos años, la situación ha empeorado por los aumentos tarifarios dispuestos por el gobierno de Mauricio Macri, que fueron de más de un 3400%. Según Minucci, ese dinero no volvió ni a los trabajadores ni a los usuarios sino que se evadió hacia negocios en el extranjero como por ejemplo Edesur que compró la empresa de distribución de San Pablo, en Brasil, que tiene un valor 7 veces mayor que el de la compañía en la Argentina.

"Cada día que no se trabaja en el mantenimiento y la prevención del cableado y la ferretería que se necesita para el servicio eléctrico se produce un deterioro permanente. Una cámara que no se sella, se inunda los días de lluvia y produce un corte de luz. Hay falta de interés en que la cosa funcione. Hace 7 años venimos denunciando el problema con las empresas de servicios públicos, en especial energía. Edesur es un desastre, Los cortes duran más de tres días, las empresas dicen que invierten pero yo, como trabajador de la energía, veo que mienten, son sólo parches y arreglos provisorios", observó en declaraciones a Radio UNAJ.

Además explicó que la situación es compleja, que no alcanza con quitarle la concesión a Edesur, sino que el Estado debe tener una planificación y tomar decisiones acerca de la matriz energética.

"El proyecto de Alberto es generar mayor producción y cada empresa que se abra va a generar una crisis energética. Si hoy, sin consumo, hay cortes, imaginen ustedes lo que puede pasar cuando el país se ponga en marcha, cuando se abran las fábricas y los comercios", enfatizó.

Por último, Minucci habló de las tarifas: "Se está trabajando en una reestructuración. No le quepa duda que, después de la pandemia, las empresas eléctricas van a pedir aumentos para hacer inversiones. Pero ya hay una denuncia del ENRE declarando la nulidad de las revisiones entre 2016 y 2019 porque las inversiones presentadas no coinciden con nada de lo que han hecho. Yo creo que las tarifas tienen que bajar y ser coherentes con la realidad de la Argentina. No olvidemos que después de la pandemia vamos a tener más de un 50% de pobres".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
18/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con una caravana, el Frente Sindical reforzó su perfil oficialista y mostró respaldo social al tributo de las grandes fortunas
Con una caravana que se sintió en varios puntos del centro porteño, el Frente Sindical volvió a mostrarse como brazo militante del Frente de Todos. Recordó que el macrismo entregó un país destrozado y casi desintegrado" y respaldó la sanción del proyecto de aporte solidario de las grandes fortunas.
04/10/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
#HistoriasDeMujeresSindicalistas Mara Rivera: De Avellaneda a la Internacional de Servicios Públicos, de Sandro a Virginia Bolten
(Por Ana Flores Sorroche) Mara Rivera es Subsecretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la Secretaria de Relaciones Gremiales de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE). Su participación activa fue cooperativa con otras mujeres sindicalistas y protagonizaron gran parte de la resistencia a la gestión macrista y de la articulación entre el movimiento feminista y el movimiento obrero.
23/07/2020 12:04:00
Compartir Facebook Twitter
Edenor le quiere vender a sus empleados las sillas que le deberá proveer con la Ley de Teletrabajo
Mientras la regulación del teletrabajo está en pleno debate en el Senado e implicará que las empresas deban proveer a sus empleados de los elementos para teletrabajar, Edenor salió a ofrecer sillas ergonómicas a "precios promocionales". Especulaciones sobre una operación de "victimización empresarial".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp