INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CTA Autónoma se reunió con Moroni y busca puentes de diálogo con Fernández
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 31/07/2020 13:24:00
Facebook Twitter
La CTA Autónoma se reunió con Moroni y busca puentes de diálogo con Fernández
La CTA Autónoma se reunió con Moroni y busca puentes de diálogo con Fernández
Sin hacer menciones a la mentada unidad, la CTA Autónoma pide reforzar el diálogo colectivo para hacer frente a los grupos concentrados de la economía. Pidieron la inclusión de las pymes y los sectores de la economía popular. Por su parte, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, apacigua el clima coincidiendo en la necesidad de un salario universal y de diálogo.
31/07/2020 13:24:00

Tras varios desaires que la cartera de trabajo le hizo a la CTA Autónoma (CTAA), lo primero que hizo el ministro Claudio Moroni fue aclarar que la central de trabajadores fue "plenamente considerada" por el Gobierno nacional "en sus intenciones de diálogo y en la necesidad de convergencia para instaurar en el país la percepción de un salario universal".

El secretario general de la CTAA, Ricardo Peidro, planteó la necesidad de ampliar "los espacios de diálogo que impulsa el Gobierno" y que "los sectores más invisibilizados concentren una mayor participación". El visitador médico viene señalando la ausencia de las pymes y los sectores de la economía popular en la planificación para la pospandemia. 

El secretario nacional adjunto de la CTAA y titular del sindicato estatal (ATE), Hugo "Cachorro" Godoy, remarcó "la complejidad sanitaria y social" por la que atraviesa Argentina y expresó que "se impone reforzar el diálogo colectivo con las tres centrales obreras (CTAA, CTA Yasky y CGT) para sostener el apoyo popular y resistir los embates permanentes de los grupos concentrados de la economía".

"Esos sectores procuran trabar los intentos del Estado para reactivar la economía. La cartera laboral debe facilitar la organización de los trabajadores y avalar a las entidades que aún no fueron reconocidas", subrayó el sindicalista.

Godoy reclamó la creación de un salario universal para emerger de la crisis y la aplicación de "concretas propuestas laborales" para integrar la agenda del Consejo del Salario Mínimo, como "la reducción de horarios para generar más empleo y la imprescindible formación técnica y profesional", puntualizó.

En el encuentro también participaron el estatal bonaerense Oscar De Isasi; el gastronómico Daniel Jorajuría y el director del Departamento Jurídico de la central obrera, Horacio Meguira, además de Jorge Yabkowsky (FESPROSA), entre otros sindicalistas, quienes plantearon la realidad de cada actividad.

La CTAA convocó a su Confederal para fines de agosto, por lo que los dirigentes invitaron a Moroni a participar y, a través suyo, al presidente Alberto Fernández, quien esta semana inauguró el plenario de secretarios generales nacionales de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) que lidera el docente Hugo Yasky.

Por último, los dirigentes gremiales solicitaron a Moroni la necesidad de declarar 'esencial' a la actividad sindical para defender a los trabajadores de "los permanentes abusos de las patronales", concluyó el documento de prensa.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp