INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Gremios ferroviarios impulsan la donación de plasma de trabajadores recuperados de Covid-19
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 29/07/2020 00:00:00
Facebook Twitter
Gremios ferroviarios impulsan la donación de plasma de trabajadores recuperados de Covid-19
Gremios ferroviarios impulsan la donación de plasma de trabajadores recuperados de Covid-19
La Fraternidad y la Unión Ferroviaria acordaron la iniciativa con Trenes Argentinos y acordaron que se extenderá a todas las empresas del sector. Contempla el otorgamiento de licencias y la justificación de la inasistencia quienes voluntariamente concurriesen a donar plasma.
29/07/2020 00:00:00

El sindicato de conductores de Trenes (La Fraternidad) y la Unión Ferroviaria (UF) que conducen Omar Maturano y Sergio Sasia respectivamente, anunciaron la firma de un acuerdo con el titular de Trenes Argentinos Martín Marinucci para contribuir "al plan estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 con fines terapéuticos diseñado desde el Ministerio de Salud". Los gremios adelantaron que la iniciativa se extenderá a todas las empresas ferroviarias de los ramales de pasajeros y de cargas.

En un documento firmado conjuntamente por Maturano y Sasia, impulsaron la convocatoria destinada a "trabajadoras y trabajadores ferroviarios que hayan padecido el Covid-19 y se encuentren ya recuperados, para que en caso de así estimarlo cada una/o de ellos, en forma voluntaria y en pleno uso de sus libertades y derechos, concurran a los centros regionales de hemoterapia y/o bancos de sangre intrahospitalarios que definan las autoridades sanitarias responsables de realizar la captación y recolección de plasma".

También resaltaron que el objetivo es de este modo "ayudar a pacientes en grave estado de salud que se encuentren transitando este doloroso trance de la infección."

Además indicaron que el acuerdo contempla "el otorgamiento de licencias y la justificación de la inasistencia laboral de las trabajadoras y trabajadores ferroviarios que voluntariamente concurriesen a donar plasma, acreditados mediante la presentación del correspondiente certificado de la oficina de Servicio Médico que corresponda según la Línea Ferroviaria, con goce de haberes y por el plazo que determine la normativa vigente". Estos lineamientos sostuvieron que se dan en el marco de las disposiciones que contempla la Ley Nro. 22.990 y sus normas modificatorias y complementarias.

"Renovamos en forma conjunta nuestro agradecimiento y destacamos el valor del trabajo que vienen llevando a cabo todas las trabajadoras y trabajadores ferroviarios en medio de esta pandemia que azota al mundo entero, bajo la premisa de mantener la prestación del transporte público ferroviario para el traslado de personas que resultan esenciales e indispensables para el funcionamiento del país en el contexto señalado.", concluyeron Maturano y Sasia.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
13/11/2020 17:00:00
Compartir Facebook Twitter
La Unión Ferroviaria consiguió el traspaso de todos los trabajadores de la empresa DECAHF a la operadora del Estado SOFSE
El gremio que conduce Sergio Sasia, luego de lograr ayer el traspaso desde la empresa Desarrollo Capital Humano Ferroviario (DECAHF) a la empresa Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE). Será desde enero de 2021 y se trata de los trabajadores que prestan servicio para los trenes de larga distancia y regionales operados por SOFSE.
01/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
El "plan aguantar" de Barrionuevo y la crisis laboral que podría apurar la salida de un barón sindical del conurbano
(Por Jorge Duarte @ludistas) El gastronómico evitó romper la central obrera y se quedó con la apuesta a un quiebre entre el kirchnerismo y Alberto. En Varela, mientras tanto, el conflicto de Gri Calviño sigue sin resolverse y amenaza con terminar de erosionar lo queda de capital político de "Barba" Gutierrez.
29/10/2020 18:10:00
Compartir Facebook Twitter
Los cuatro gremios ferroviarios cerraron paritarias y se vuelven a reunir en diciembre
Los cuatro sindicatos de la actividad cerraron el año paritario sumando un acuerdo por 7% por tres meses, más 4 mil pesos remunerativos y una suma de 10 mil pesos no remunerativos por única vez.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp