INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Médicos advierten: "el sistema está en un punto de saturación"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 27/07/2020 00:04:00
Facebook Twitter
Médicos advierten: "el sistema está en un punto de saturación"
Médicos advierten: "el sistema está en un punto de saturación"
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud señaló que "el sistema sanitario está entrando en un punto de saturación" y remarcó que la ocupación es mucho más elevada que el 65% que se informa.
27/07/2020 00:04:00

"El sistema sanitario está entrando en un punto de saturación", abre un preocupante texto que difundió este fin de semana la Federación Sindical de Profesionales de la Salud.

La dirección del Hospital Posadas, establecimiento de referencia nacional, el más grande del país, acaba de admitir que las 70 camas de terapia intensiva se han ocupado. "La habilitación de camas de UTI pediátricas (recurso utilizado también en Mendoza en el Hospital Notti) corrobora en los hechos que ese presunto 65% de ocupación es, en  realidad, mucho más elevado", advierten los médicos.

Aseguran que "Existen dificultades en todo el AMBA para la habilitación de camas suplementarias con personal en vías de capacitación, dado que la disminución de trabajadores por contagios y aislamientos no cesa de aumentar".

"Más de 300 trabajadores en el Posadas, más de 100 en el Argerich son parte de los casi 11.000 infectados en el orden nacional, la mayoría en el AMBA", especifican.

"Al igual que en Italia y España los establecimientos sanitarios desbordados se han convertido en lugares de alta circulación viral. Los testeos masivos y aislamientos recién están comenzando con lo cual el personal asintomático sigue siendo fuente de contagio", explican los profesionales.

Mirtha Jaime, referente de CICOP-Fesprosa del Hospital Posadas, sostuvo que "ante la escasez creciente de personal, en particular en enfermería, las autoridades están ofreciendo módulos (horas extras) a trabajadores que ya tienen cumplidas largamente las horas semanales máximas de trabajo. Esto los  expone al agotamiento psicofísico, y por ende a la perpetuación de la cadena de contagios".

"Este no es un problema de ciudad o provincia. El AMBA se comporta como un todo y las autoridades deben tomar cartas en el asunto, recurriendo incluso a las camas del sector privado y la seguridad social. Si se busca tapar agujeros sobreexplotando al personal, sea este de planta, contratado, residentes o concurrentes, el sistema estallará aun más rápido. No se puede cortar el hilo por lo más delgado", agregó Jaime.

"Desde Fesprosa estamos participando activamente con propuestas en el plan nacional de protección de los trabajadores que funciona en el Ministerio de Salud de la Nación y en el Comité de Emergencia de nuestro Hospital. Si lo realizado hasta aquí no es suficiente debemos redoblar los esfuerzos en resguardo de la salud y la vida de nuestros trabajadores y nuestros pacientes", finalizó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
03/12/2020 18:10:00
Compartir Facebook Twitter
En la primera línea de combate de la pandemia, más de 60 mil trabajadores de la salud tuvieron coronavirus
Se recuperaron 52.057 trabajadores de la salud de los que contrajeron coronavirus. Todas las provincias notificaron casos, con una letalidad que alcanzó el 0,60%
25/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Empleados públicos esenciales de Río Negro tendrán un "Plus Pandemia" de recomposición salarial
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, anunció la decisión oficial de establecer un plus salarial para trabajadores esenciales y una mejora en los sueldos de los jefes de Servicios de los hospitales de la provincia.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp