INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Con 900 contagiados, diputados de izquierda activan reclamo desde el Congreso por trabajadores de supermercados
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 17/07/2020 00:04:00
Facebook Twitter
Con 900 contagiados, diputados de izquierda activan reclamo desde el Congreso por trabajadores de supermercados
Con 900 contagiados, diputados de izquierda activan reclamo desde el Congreso por trabajadores de supermercados
Romina del Pla y Nicolás del Caño presentaron un proyecto de resolución ante la Cámara de Diputados para pedir un informe con motivo de la multiplicación de contagios de COVID-19 en el AMBA. El observatorio de La Izquierda Diario ya contabiliza 900 casos.
17/07/2020 00:04:00

La cantidad de trabajadores de comercio contagiados en los principales supermercados de la zona metropolitana del país sigue aumentando rápidamente. Sin la lupa de los medios masivos, la cifra paso de un estimativo de casi 700 a principios de mes a 900, 72 las sucursales implicadas en el AMBA, pertenecientes centralmente a las empresas COTO, Carrefour y CENCOSUD, según el observatorio de La Izquierda Diario. 

Los diputados Romina del Pla y Nicolás del Caño piden al Poder Ejecutivo Nacional informes oficiales de la cantidad de trabajadores infectados en supermercados con detalle de sucursales, cantidad de internados, cantidad de fallecidos. También piden detalles de procedimientos frente a los casos: si se establecieron rutas de contagios, si hubo testeo a contactos estrechos y piden copia de los protocolos empresariales. 

Entre los argumentos, explican que "Las empresas de supermercados tienen responsabilidad directa en el aumento exponencial de casos de COVID-19. Como denuncian sus propios trabajadores, es moneda corriente el ocultamiento de casos para no verse obligadas a cerrar sucursales y/o aplicar protocolos y medidas sanitarias necesarias." 

Evidencian también las claras diferencias entre empleados y empleadores frente a la pandemia: "Las cadenas de supermercados e hipermercados están entre los claros ganadores en esta coyuntura, aunque no podemos decir lo mismo de sus trabajadores. De un lado, se registran aumentos de precios por encima de la inflación y ventas extraordinarias. Del otro, congelamiento salarial, pésimas condiciones de higiene y salubridad, así como una precarización y multifuncionalidad laboral creciente."

Los diputados denuncian también el deficiente proceder sindical: "El sindicato de Comercio, lejos de realizar un relevamiento propio y exigir las condiciones necesarias, es cómplice del accionar patronal" y luego siguen: "En todos los casos, se trata de conflictos impulsados por las propias bases, o delegados independientes al gremio de Cavalieri, quien actúa como un integrante más de la cámara empresarial de atentando contra la vida de trabajadores, sus familias y clientes que circulan por miles diariamente en cada sucursal. "

"Resulta llamativo que a esta altura no existan medidas por parte del Estado ni protocolos específicos que protejan la vida de este sector esencial de la clase trabajadora, más aún cuando está demostrado que sus lugares de trabajo se convirtieron en verdaderos focos de contagio.", reclaman.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Ledesma se corta de la Federación y sostiene las protestas en los supermercados del Oeste del conurbano
El titular del Seoca, Julio Rubén Ledesma, tomó el bono que acordó la Federación como parte de sus reclamos y mantiene las protestas. Busca llegar a los 30 mil pesos de bono. Trabajo dictó conciliación con Carrefour.
06/11/2020 13:30:00
Compartir Facebook Twitter
Tras las asambleas, supermercados y mayoristas pagarán un bono de entre 12 y 13 mil pesos
Luego de las masivas asambleas en las tiendas, Armando Cavalieri firmó con los supermercados minoristas un bono adicional de 13 mil pesos y un bono de 12 mil pesos para mayoristas.
04/11/2020 12:50:00
Compartir Facebook Twitter
Las empresas definen si pagan el bono y Comercio ya se prepara para una inédita huelga en supermercados
Tras la ronda de asambleas en los establecimientos, los supermercados y mayoristas definen si pagan el bono extraordinario de 5 mil pesos. La presión de las bases es sostenida y ya se prepara una huelga en las tiendas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp