200 trabajadores de la marca de indumentaria Legacy y representantes del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), se manifestaron en las puertas de la fábrica ubicada en Tortuguitas, para reclamar por el pago de salarios adeudados y el medio aguinaldo.
Según testimonios de algunos trabajadores de la empresa cuya razón social es Corporación Río Lujan SA, las irregularidades no pueden achacarse únicamente al contexto de la pandemia, sino que data desde hace unos 5 años, cuando empezaron a pagar en cuotas: "Esta práctica se fue extendiendo hasta llegar a convertirse en la situación insostenible en la que nos encontramos hoy. Lo que molesta, además de la deuda, es la ausencia de comunicación por parte de la empresa.", relató una empleada al portal El Café Diario.
Las y los trabajadores sobreviven gracias al cobro del ATP y, aunque no les pagan, la empresa les hace entrega los recibos de sueldo en los que consta que les descuentan el 30% del salario por el acuerdo que firmaron los sindicatos textiles con las cámaras empresariales a cambio de evitar cierres y despidos: "no sólo nos deben lo que nos deben sino que nos realizan esta quita del 30 por ciento", se indignó.
Intensificamos el plan de lucha ante los incumplimientos de LEGACY.
— Setiaoficial (@Setiaoficial1) July 15, 2020
Realizamos manifestaciones frente a la planta de producción mientras aguardamos el accionar del Ministerio de Trabajo Provincial.
??VASCO CONDUCCIÓN pic.twitter.com/vhqPMTqzkG
Por su parte, el secretario gremial del Consejo Directivo Nacional de SETIA, Jose Minaberrigaray, indicó a Primer Plano Online: "El dueño del lugar, Mariano Asqueta, no ofrece alternativas para poner al día los salarios. Ayer nos volvimos a reunir con la empresa y no da respuestas satisfactorias a nuestros planteos y la única alternativa que propone es entregar un pequeño adelanto de entre 1500 y 2000 pesos por trabajador el próximo viernes".
Hoy reforzaron las medidas de fuerza, organizando una sentada pacífica en la puerta de la fábrica. Minaberrigaray le aseguró al mismo medio que la mayoría de los trabajadores optaron por no entrar y que la protesta se sostendrá hasta tanto no haya un compromiso de la patronal para ajustarse a derecho.