INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Impulsan un proyecto de ley para ampliar las licencias parentales
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 13/07/2020 00:03:00
Facebook Twitter
Impulsan un proyecto de ley para ampliar las licencias parentales
Impulsan un proyecto de ley para ampliar las licencias parentales
El diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Enrique Estevez, adelantó a InfoGremiales un proyecto de ley impulsado por el Socialismo para reformar y ampliar el régimen de licencias parentales: "Ello va a facilitar una mayor participación de los padres (varones) en la crianza y cuidado de sus hijos a través de la ampliación progresiva de las licencias, y a su vez el pleno goce de esas licencias por parte de las familias que no responden a los estándares tradicionales de la vieja ley", explicó.
13/07/2020 00:03:00

El próximo 15 de julio, el Bloque Socialista presentará un proyecto de Ley para ampliar el régimen de Licencias Parentales e incorporar otras nuevas, de forma de actualizar dicha normativa y lograr una distribución más justa y equitativa en las tareas de cuidado en los hogares.

En un resumen del proyecto, el diputado nacional por Santa Fe, Enrique Estevez, lo presenta: "Estamos proponiendo una reforma general al régimen de licencias parentales y de cuidado de la Ley de Contrato de Trabajo que amplíe los períodos de licencia, incorpore nuevas licencias y eleve los pisos mínimos de protección de derechos establecidos en la materia."

Entre los temas que todavía no se van a abordar está el de la necesidad de licencias para las y los trabajadores independientes o precarizados: "Asumimos como tarea pendiente definir una cobertura que incluya a trabajadoras y trabajadores autónomos, monotributistas o al sector informal."

El proyecto responde a reclamos de raíz feminista sobre la recarga de las tareas domésticas y de cuidado que suelen estar en las mujeres de la familia: "La reforma pretende contribuir a una distribución más equitativa de las responsabilidades laborales y de cuidado de los trabajadores y las trabajadoras en un plano de igualdad, sobre el principio de la corresponsabilidad parental, y acompañar las diversas conformaciones y realidades familiares.", expone Estevez.

También va en línea con el reclamo de muchos varones que quieren estar más presentes en sus hogares, con las necesidades de quienes están en procesos de adopción o de inseminación artificial y respetando la diversidad de todas las familias: "Ello va a facilitar una mayor participación de los padres (varones) en la crianza y cuidado de sus hijos a través de la ampliación progresiva de las licencias, y a su vez el pleno goce de esas licencias por parte de las familias que no responden a los estándares tradicionales de la vieja ley, sin distinción de géneros ni tampoco de vínculo filial. Así es que equipara los derechos entre padres/madres biológicos/as y adoptivos/as y extiende las protecciones más allá de la persona gestante."

Las medidas concretas que se proponen son: Que se extiendan los plazos de las licencias por maternidad (de 90 a 110 días) y paternidad (de 2 a 15 días), y como incentivo para que el ejercicio de ésta última no sea opcional y para generar el cambio cultural que estamos buscando, se la fija en términos de prohibición de trabajar. Que se incorpore una licencia parental adicional de 40 días, a continuación de la licencia por maternidad, que pueda ser usufructuada indistintamente por cualquiera de los progenitores, pero también en este caso, a fin de promover la corresponsabilidad parental, se fije una pauta coercitiva: la mitad deberá gozarla el progenitor no gestante o, en caso de adopción, quien no haya hecho uso de la licencia prolongada. 

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Licencias
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
08/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof otorgó una licencia COVID-19 de doce días para trabajadores de la salud
La noticia fue confirmada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. Los día se podrán fraccionar en dos tramos y no afectará las licencias ordinarias. Era uno de los reclamos de los gremios.
19/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Atención: las personas con bajo índice de sobrepeso podrán retornar a sus lugares de trabajo
El Ministerio de Salud y de Trabajo dispusieron que las personas con bajo índice de sobrepeso podrán volver a sus lugares de trabajo, en el marco de la pandemia de coronavirus, si las empresas donde se desempeñan cumplen con las medidas de prevención dispuestas por las autoridades, según una resolución publicada en el Boletín Oficial.
21/07/2020 09:53:00
Compartir Facebook Twitter
Carrefour deberá pagarle el sueldo completo a un padre para que pueda cuidar a sus hijos
El Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo Nro. 57 hizo lugar a la medida cautelar presentada por el trabajador en la que relata que, dada su situación familiar, es la persona responsable de los cuidados de sus hijos. En un plazo de 24 hs deberán abonarle los salarios adeudados y hasta que el Poder Ejecutivo disponga o se reanuden las actividades escolares no puede regresar a trabajar.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp