INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Marconi corre por izquierda a la CGT: pacta rebaja salarial pero se la tienen que devolver actualizada por inflación
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/07/2020 09:41:00
Facebook Twitter
Marconi corre por izquierda a la CGT: pacta rebaja salarial pero se la tienen que devolver actualizada por inflación
Marconi corre por izquierda a la CGT: pacta rebaja salarial pero se la tienen que devolver actualizada por inflación
El acuerdo "préstamo" lo firmó el sindicato que agrupa a los no docentes de escuelas privadas y que lidera Guillermo Marconi. Deberán reintegrarle a los trabajadores lo que se les recorte el 31 de marzo de 2021.
03/07/2020 09:41:00

En medio de la ola de suspensiones laborales pactadas en el marco de la pandemia por coronavirus, un gremio se diferenció del acuerdo de recortes salariales entre la UIA y la CGT. Sus trabajadores suspendidos sufrirán un recorte salarial del 25%, pero la rebaja les deberá ser reintegrada, actualizada por inflación, una vez pasada la emergencia.

La decisión, que corre por izquierda a la CGT, la tomó el Sindicato Argentino de Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada (SAEOEP), que lidera Guillermo Marconi, y nuclea al personal no docente de las escuelas y universidades de todo el país.

Según anunció el gremio, el acuerdo alcanza solo a los colegios privados.

El personal suspendido sufre una rebaja en sus salarios del 25% en los meses de abril, mayo, junio y julio.

De acuerdo con lo informado por el sindicato, se pactó con las escuelas que hicieron recortes en los sueldos de sus no docentes que el 31 de marzo de 2021 deberán reintegrarle la parte del salario que se les podó "actualizado por la inflación".

La fecha del 31 de marzo no es casual. Es cuando se supone los establecimientos dispondrán de más caja gracias al cobro de las primeras cuotas del año y de la matrícula escolar.

"La gente no va a perder. No renunciamos al 25%. Va a ser devolutivo y actualizado", dijeron en la conducción del SAEOEP al diario Clarín.

En el país hay alrededor de 8.000 escuelas privadas. Se calcula que emplea a unos 80.000 no docentes. Pero no todas aplicaron rebajas salariales, si no que solo una parte de los establecimientos. Es que no todas lo solicitaron, en especial las que reciben subsidios del Estado.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
03/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
Arrancó el operativo clamor: Brey pidió por la unidad y la renovación de la CGT con Pablo Moyano como líder
El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, respaldó al dirigente Pablo Moyano como futuro secretario general de una CGT de cara a las próximas elecciones de la central obrera, y aseguró que el dirigente camionero está preparado para encabezar un trasvasamiento generacional.
03/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Esta CGT siempre apoyó al Presidente Alberto Fernández, lo va a seguir haciendo como desde el primer día"
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, afirmó que la conducción de la CGT "siempre apoyó" al Gobierno del presidente Alberto Fernández y se mostró "absolutamente convencido de que "los argentinos saldrán de esta crisis económica".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp