INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los docentes universitarios apagan el Zoom y protestan en todo el país
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/07/2020 10:58:00
Facebook Twitter
Los docentes universitarios apagan el Zoom y protestan en todo el país
Los docentes universitarios apagan el Zoom y protestan en todo el país
Una jornada nacional de protesta de docentes universitarios y preuniversitarios convocada por la Conadu Histórica se desarrolla hoy en todo el país con apagones virtuales, mensajes en las redes y otras iniciativas en rechazo al fraccionamiento del aguinaldo, por la defensa del salario y mejoras en las condiciones de trabajo.
03/07/2020 10:58:00

La organización -que agrupa a un sector de docentes del nivel superior- reclama además "la urgente convocatoria a paritarias 2020, exigiendo el reintegro de gastos por trabajo remoto y por un refuerzo presupuestario de emergencia".

La jornada de lucha fue lanzada por el plenario de secretarías generales de la federación, ante lo que definieron como "el descontento de la docencia universitaria y preuniversitaria argentina, que desde hace más de tres meses viene sosteniendo el trabajo docente de manera remota desde sus hogares, conteniendo a más de 1,7 millones de estudiantes".

En este sentido, afirmaron que esas tareas son llevadas adelante "sin apoyo económico ni tecnológico de las y los rectores de las universidades nacionales ni del Gobierno nacional".

También, consignaron que vienen de "soportar en el primer tramo de la paritaria salarial 2020 un recorte a la cláusula gatillo que correspondía cobrar según el acuerdo del año pasado, quedando los ingresos muy por debajo de la inflación acumulada", y advirtieron que la situación se vio "agravada por la habilitación del pago fraccionado del medio aguinaldo".

"Con este tipo de medidas se descarga la crisis sobre los trabajadores/as y el pueblo, cuando deberían ser los grupos económicos que se han enriquecido con las políticas neoliberales de los últimos años, en particular con el gobierno de (Mauricio) Macri, quienes hagan el mayor esfuerzo", indicaron desde la Conadu Histórica.

Además, la organización insistió en la necesidad de "legislar de manera urgente sobre un impuesto que grave a las grandes fortunas, la expropiación plena de Vicentin y la suspensión del pago de la deuda externa y su investigación".

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp