La organización -que agrupa a un sector de docentes del nivel superior- reclama además "la urgente convocatoria a paritarias 2020, exigiendo el reintegro de gastos por trabajo remoto y por un refuerzo presupuestario de emergencia".
La jornada de lucha fue lanzada por el plenario de secretarías generales de la federación, ante lo que definieron como "el descontento de la docencia universitaria y preuniversitaria argentina, que desde hace más de tres meses viene sosteniendo el trabajo docente de manera remota desde sus hogares, conteniendo a más de 1,7 millones de estudiantes".
En este sentido, afirmaron que esas tareas son llevadas adelante "sin apoyo económico ni tecnológico de las y los rectores de las universidades nacionales ni del Gobierno nacional".
3/7 Jornada nacional de lucha convocada por Conadu Histórica con apagón virtual
— AGD-UBA (@UbaAgd) July 2, 2020
Las y los docentes de la UBA paramoshttps://t.co/X7RPZ7hLwX pic.twitter.com/BQP5RcO1BG
También, consignaron que vienen de "soportar en el primer tramo de la paritaria salarial 2020 un recorte a la cláusula gatillo que correspondía cobrar según el acuerdo del año pasado, quedando los ingresos muy por debajo de la inflación acumulada", y advirtieron que la situación se vio "agravada por la habilitación del pago fraccionado del medio aguinaldo".
"Con este tipo de medidas se descarga la crisis sobre los trabajadores/as y el pueblo, cuando deberían ser los grupos económicos que se han enriquecido con las políticas neoliberales de los últimos años, en particular con el gobierno de (Mauricio) Macri, quienes hagan el mayor esfuerzo", indicaron desde la Conadu Histórica.
Además, la organización insistió en la necesidad de "legislar de manera urgente sobre un impuesto que grave a las grandes fortunas, la expropiación plena de Vicentin y la suspensión del pago de la deuda externa y su investigación".