INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aerolíneas difiere el pago del 50% del salario y se acerca a una crisis con los gremios
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/07/2020 00:05:00
Facebook Twitter
Aerolíneas difiere el pago del 50% del salario y se acerca a una crisis con los gremios
Aerolíneas difiere el pago del 50% del salario y se acerca a una crisis con los gremios
La empresa comunicó hace algunas horas que sólo pagará el 50% de los salarios hasta tanto reciba una nueva partida presupuestaria. La decisión la dejó al borde de una crisis con los gremios.
03/07/2020 00:05:00

En la tarde ayer y de manera sorpresiva, la conducción de Aerolíneas Argentinas le comunicó a los gremios de la actividad que sólo depositaría el 50% de los salarios correspondientes al mes de junio. La decisión impacta en su plantilla de empleados, aunque resta saber si la abarcará en su totalidad.

La información que la empresa la acercó a los gremios, y que éstos le transmitieron a sus representados, señala que el pago se completaría en el momento en el Estado Nacional complete la partida presupuestaria comprometida. Sin embargo, no hay precisiones de cuando vaya a ocurrir.

También se precisó que el piso que se depositará a cada empleado, en esta primera tanda, es de 35 mil pesos.

Por estas horas los gremios están realizando consultas con sus cuerpos letrados sobre cómo proceder y en algunos casos ya avisaron que esperarán hasta el lunes 6 de julio para tomar una determinación. Es que en esa fecha vence el plazo que tiene la compañía para depositar los haberes.

El mes pasado la empresa encaró duras negociaciones con los gremios para diseñar un plan de contingencia que le permitiera hacer frente a la crisis de la actividad aerocomercial. Luego de una ronda de discusiones pactó una serie de suspensiones por 60 días, pero había asegurado que los empleados mantendrían su ingreso de bolsillo.

El convenio se enmarcó en el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que contempla que ante la imposibilidad patronal de asignar tareas a la totalidad de la nómina de personal y, en acuerdo con el sindicato, una parte de esa dotación será encuadrada en la figura de suspensión, aunque percibiendo todo el sueldo de bolsillo como asignación no remunerativa.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
07/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
En sintonía con el salario mínimo, aumentan los haberes del programa de reconversión de planes sociales a empleo
Se trata del plan Potenciar Trabajo, que aspira a crear 300 mil empleos más. El incremento es por la actualización del Salario Mínimo que rige desde diciembre. Además recibirán un bono de fin de año de 9.400 pesos.
06/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Ultimátum de Pablo Moyano a Larreta: "Que no le toque un peso a los camioneros porque ya se sabe como va a ser la reacción"
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, lanzó una dura advertencia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ante la posibilidad de que se reduzcan los días de recolección de residuos en la ciudad de Buenos Aires y afirmó que "ya se sabe cómo va a ser la reacción" del gremio.
02/12/2020 14:30:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales jujeños paran y cortan rutas contra los salarios de 5 mil pesos que paga Morales
Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Jujuy, que dirige Carlos "Perro" Santillán, se movilizaron hoy en la capital provincial y realizaron cortes parciales de calles y rutas en distintas localidades, en el inicio de un paro provincial de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y de las condiciones laborales.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp