INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Gremios denuncian que ya son casi 4.500 los trabajadores de la salud contagiados
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 29/06/2020 15:46:00
Facebook Twitter
Gremios denuncian que ya son casi 4.500 los trabajadores de la salud contagiados
Gremios denuncian que ya son casi 4.500 los trabajadores de la salud contagiados
María Fernanda Boriotti, la presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud, denunció que el avance de la pandemia ya tiene "casi 4500 infectados y 19 fallecidos" por lo que "es urgente que se reglamente la Ley Silvio"
29/06/2020 15:46:00

María Fernanda Boriotti, presidenta de Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), señaló hoy que el avance de la pandemia pone aun más en evidencia la situación laboral de los trabajadores sanitarios y vertió dato alarmantes sobre los contagios en la actividad.

"Con casi 4500 infectados y 19 fallecidos es urgente que se reglamente la Ley Silvio y se constituya formalmente el comité Operativo de Emergencia con participación gremial creado por la resolución 957 del Ministerio de Salud", advirtió en un comunicado de prensa.

"Es necesario un monitoreo nacional de la disponibilidad de Equipos de Protección Personal y de su calidad, del mismo modo que se centraliza la información sobre respiradores y camas", agregó Boriotti.

Con relación a los salarios Boriotti dijo: "El impacto del congelamiento de las paritarias, los atrasos salariales, el desdoblamiento del aguinaldo y el cobro irregular del bono causan desasosiego entre el personal de primera línea".

Sin dejar de apoyar las medidas sanitarias decididas en cada jurisdicción y siguiendo los protocolos para coronavirus, esta semana habrá reclamos en varias provincias. Jornada de lucha el 30 de Junio en Santa Fe, paro por 72 horas a partir del martes en Tucumán y de 48 horas en Santa Cruz. Chaco se encuentra en asamblea permanente al igual que La Rioja, que si bien suspendió sus medidas de esta semana está dispuesto a recomenzarlas si no hay respuesta de las autoridades.

En este sentido, la presidenta de la Federación destacó: "Tenemos acuerdo en Fesprosa para realizar una Jornada Nacional de Lucha y visibilización de nuestros reclamos alrededor del 15 de Julio. Estamos conversando con un amplio espectro de organizaciones gremiales para efectuar una convocatoria conjunta en defensa del salario, la salud de los trabajadores y el sistema público de salud".

Por último, Boriotti manifestó su preocupación por el despido del enfermero Mariano Gastón Roldán, monotributista del Hospital Posadas, motivado en declaraciones del mismo a la prensa. "Defendemos la libertad de expresión e instamos a las autoridades a rever la medida", finalizó.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 15:50:00
Compartir Facebook Twitter
Los trabajadores de traumatología y ortopedia ya tienen su sindicato
Lo aprobó el Ministerio de Trabajo y ya se formalizó con la publicación en el Boletín Oficial. Son dos organizaciones, el Sindicato Unido de Traumatología y Ortopedia (SUTyO) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Catamarca (ASPSC).
09/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los laboratorios presionan a los visitadores y sólo ofrecen paritarias si aceptan flexibilizar el convenio
Es un viejo anhelo empresario. Las cámaras incumplieron las negociaciones salariales de este año y sólo ofrecen actualizar salarios si el gremio acepta flexibilizar el convenio colectivo de trabajo.
09/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof arranca el último round salarial bonaerense del año.
Las charlas en la Provincia comenzarán esta semana con los judiciales y los profesionales de la salud. También les llegará el turno a los estatales y los docentes.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp