INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La ley de hidrocarburos dividió al gremialismo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 31/10/2014 09:26:07
Facebook Twitter
La ley de hidrocarburos dividió al gremialismo
La ley de hidrocarburos dividió al gremialismo

El tratamiento y la aprobación de la Ley de hidrocarburos dividió a los representantes del gremialismo en el Congreso. Votos a favor, en contra y ausentes de los espacios. Incluso hubo disidencia entre los propios petroleros.

31/10/2014 09:26:07
El proyecto de Ley de Hidrocarburos generó un intenso debate en todos los ámbitos, se aprobó muy ajustadamente en el Congreso de la Nación y dividió las aguas del gremialismo que ocupa bancas en la cámara baja. De los once representantes que las distintas centrales obreras tienen en Diputados, seis votaron a favor, cuatro votaron en contra y hubo una ausencia.

Los diputados de la CGT que comanda Antonio Caló y de la CTA de los Trabajadores del docente Hugo Yasky que integran el bloque de kirchnerismo y aliados, fueron los que decidieron acompañar la iniciativa. De esta manera el oficialismo se quedó con los votos de los cegetistas Oscar Romero (SMATA), Oscar Martinez (UOM), Carlos Gdansky (UOM) y Juan Dante Gonzalez (Petroleros)

También a favor votaron los ceteístas Edgardo Depetri (que buscará disputar la conducción del ATE michelista) y Stella Maris Leverberg (CTERA).

Los miembros de la CGT Azopardo volvieron a mostrar discrepancias internas al momento de una votación trascendente. Es que el canillita Omar Plaini decidió ausentarse y no votar, mientras que Facundo Moyano (Peajes) votó en contra, en concordancia con su nuevo bloque, el del Frente Renovador.

La ausencia de Plaini despejó las dudas que habían hecho circular desde algunos sectores sobre el comportamiento del canillita. Es que desde que Plaini se acercó a Daniel Scioli para apoyar su campaña 2015 acompañó varios proyectos del oficialismo.

También votaron negativo los dos dirigentes de la CGT de Antonio Caló que se encuentran en plena campaña electoral con el Frente Renovador. Entonces Héctor Daer (Sanidad) y Alberto Roberti (Petroleros) pendulan entre ser oficialistas en su filiación sindical y opositores en su vida política pública.

También votó negativo Víctor De Gennaro, referente de la CTA Autónoma de Pablo Micheli que fue uno de los sectores que realizó los repudios más encendidos del proyecto de ley que estaba en tratamiento.

La curiosidad es que en Diputados hay dos referentes de los Petroleros y no pudieron llegar a un acuerdo entre ellos. Mientras que Roberti, líder de la debilitada Federación de Petroleros votó negativo, Juan Dante Gonzalez, referente de la seccional de Cuyo, votó en forma afirmativa.

La disputa interna entre los gremialistas petroleros también se traslada al ámbito gremial, donde "el Dante de la Gente", como se hace llamar en Mendoza Juan Dante Gonzalez, y referentes de Roberti se cruzan en una encendida batalla por quedarse con la seccional Cuyo.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Abrumadora mayoría y un llanero solitario: así votaron los diputados de extracción sindical la legalización del aborto
En una sesión histórica, en medio de manifestaciones fuera del Congreso a favor y en contra del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó hoy con media sanción la iniciativa oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Así votaron los sindicalistas en la cámara baja.
05/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Héctor Daer fue reelecto como presidente del sindicato internacional UNI Américas
Ocurrió en el cierre de la 5º Conferencia regional del sindicato internacional del sector servicios y afines gracias al apoyo de referentes de los sindicatos afiliados de la organización, entre los que se encuentra Armando Cavalieri. De la Conferencia también participaron figuras de la talla de Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Alberto Fernández.
04/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Daer advirtió que los sueldos se ubican por debajo del nivel histórico y rechazó una posible flexibilización laboral
El cotitular de la CGT Héctor Daer ratificó la necesidad de impulsar el diálogo social tripartito para superar la crisis y rechazó la posibilidad de una nueva flexibilización laboral para generar empleo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp