"Apoyamos una decisión que favorecerá el mercado interno, a la regulación de precios y, definitivamente, evitará la extranjerización del comercio exterior de granos, piedra basal de la economía argentina.", indicó Juan Carlos Schmid.
"Desde nuestra ubicación gremial acompañamos esta decisión del Gobierno porque, entre otras cosas, sirve para preservar las fuentes de trabajo y para llevar tranquilidad a esas familias argentinas que también forman parte de nuestro tejido laboral y social", agregó el dirigente portuario, quien también es Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
"Y esto incluye además a los pequeños y medianos productores agropecuarios a quienes también beneficia esta histórica decisión.", añadió.
Junto a los sindicatos que conformamos la @fempinra apoyamos con firmeza la intervencion del Estado argentino en el conglomerado #VICENTIN para salvaguardar el trabajo argentino y la soberania alimentaria. pic.twitter.com/Fm7uUxFYdY
— Juan Carlos Schmid (@JuanCSchmid) June 8, 2020
Schmid también recordó el conflicto en torno a las licitaciones del Puerto de Buenos Aires que le tocó enfrentar a los gremios nucleados en la FeMPINRA." Nosotros estamos transitando los tramos finales de una pelea por nuestras fuentes de trabajo y por la dignidad de nuestras familias, a las que, sin ningún tipo de escrúpulos, hasta hace pocos días, quisieron estrangular con un negociado que afectaba al Puerto. Sabemos de lo que hablamos y sabemos qué se siente."
"Por eso queremos compartir públicamente esta decisión que nos coloca en el camino correcto para que a través de un proyecto nacional que nos permita de una vez por todas a los argentinos enarbolar nuestras banderas de justicia social frente a los ojos del mundo entero.", concluyó Schmid.