INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Con participación gremial, diputados comienza a analizar 14 proyectos para regular el teletrabajo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 10/06/2020 12:15:00
Facebook Twitter
Con participación gremial, diputados comienza a analizar 14 proyectos para regular el teletrabajo
Con participación gremial, diputados comienza a analizar 14 proyectos para regular el teletrabajo
Los proyectos presentados por varios bloques son 14, muchos de ellos de autoría de legisladores de extracción sindical, y buscan regular la jornada laboral, el derecho a la desconexión digital, el consentimiento por escrito, equipamiento, compensación de gastos, derecho a la intimidad, seguridad e higiene, entre otras cuestiones.
10/06/2020 12:15:00

La comisión de Legislación del Trabajo de Diputados comenzará a debatir la semana próxima más de una docena de proyectos vinculados a regular el teletrabajo presentados por varios bloques, en el marco de la expansión de esa modalidad para mitigar el contagio de coronavirus.

Las reuniones informativas convocadas por la presidenta de la comisión, Vanesa Siley (Frente de Todos) comenzarán el martes a las 15 con la presencia de representantes de la CGT y las dos CTA y sindicatos del sector informático y telefónico como FOETRA, SATSAID, SOESSIT, Unión Informática, AGC, entre otros.

Los proyectos presentados por diputados de varios bloques son unos 14 y buscan regular la jornada laboral, el derecho a la desconexión digital, el consentimiento por escrito, equipamiento, compensación de gastos, derecho a la intimidad, seguridad e higiene, entre otras cuestiones.

Ante la expansión del teletrabajo por las medidas para mitigar el contagio de coronavirus, que apuró una discusión que se avecinaba de todas maneras, los diputados buscan avanzar en una normativa para proteger los derechos laborales.

Las iniciativas fueron presentadas por los diputados del Frente de Todos Walter Correa, Claudia Ormachea, Hugo Yasky, Facundo Moyano, Blanca Osuna, Eduardo Fernández, Silvana Ginocchio, Darío Martinez, Ayelén Sposito y Graciela Caselles, mientras que otros cuatro proyectos corresponden a los opositores Maximiliano Ferraro, Natalia Villa, Álvaro De Lamadrid y María Piccolomini.

La comisión comenzó hace algunas semanas con reuniones de asesores para analizar los proyectos y se comparó los temas centrales de cada iniciativa.

Fuentes parlamentarias adelantaron que la intención de la comisión es buscar consensos para elaborar un posible dictamen unificado, ya que, según adelantaron, el objetivo es establecer presupuestos legales mínimos de regulación y dejar las cuestiones específicas en manos de las Convenciones Colectivas de Trabajo.

"El espíritu es fijar el piso de lo que significa la legislación. Después lo supeditamos a la negociación colectiva", le dijo Walter Correa, autor de una de las iniciativas a InfoGremiales. La idea es que las paritarias debatan las particularidades que puede presentar cada actividad. "Tenemos que transformar el trabajo en la casa en teletrabajo", sostuvo.

Las reuniones informativas contarán también con representantes del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos, Gestión de Procesos y Teletrabajo (ATACC) y la Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Abrumadora mayoría y un llanero solitario: así votaron los diputados de extracción sindical la legalización del aborto
En una sesión histórica, en medio de manifestaciones fuera del Congreso a favor y en contra del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó hoy con media sanción la iniciativa oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Así votaron los sindicalistas en la cámara baja.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp