INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Estatales cordobeses presentarán acción de inconstitucionalidad contra la reforma previsional
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 11/06/2020 00:02:00
Facebook Twitter
Estatales cordobeses presentarán acción de inconstitucionalidad contra la reforma previsional
Estatales cordobeses presentarán acción de inconstitucionalidad contra la reforma previsional
Los gremios lo decidieron en un plenario. La presentacion ante el Tribunal Superior de Justicia se hará de forma electrónica hoy. Ya suman 23 las entidades sindicales, profesionales y de jubilados que reclaman frenar la Ley 10.694.
11/06/2020 00:02:00

Los gremios estatales agrupados en la CGT Córdoba decidieron firmar en conjunto una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley 10.694 de reforma jubilatoria y harán la presentación este miércoles a las 9.

Desde la CGT informaron que 14 gremios se plegaron a la firma de esta acción que será presentada directamente al Tribunal Superior de Justicia provincial (TSJ).

Según afirmaron en un comunicado que publicó La Voz, la decisión fue tomada por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Asociación Bancaria, Unión Obrera Gráfica, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AEGPJ), Federación de Municipales, Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Asociación de Médicos de la República Argentina, el Sindicato de Docentes Privados (Sadop), Ademe, el sindicato de Empleados Legislativos, Sindicato Vial Córdoba, Apse y trabajadores de Casinos. Todos ellos, aportantes a la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

El estudio jurídico de Pedro Mendizabal será quien haga la presentación. Con este último grupo de gremios, ya suman 23 las entidades sindicales, profesionales y de jubilados que reclaman frenar la Ley.

La central obrera protagonizó en las últimas semanas, en conjunto y por gremio, algunas manifestaciones contra la sanción de la ley que impulsó el gobernador Juan Schiaretti para reducir el déficit en la Caja de Jubilaciones. Con esta iniciativa, impuso el recorte de haberes en aquellos casos de pensionados y jubilados que perciban doble ingreso y la armonización de las condiciones de jubilación con el sistema previsional nacional.

Estos cambios suponen recortes en las jubilaciones, por lo que los gremios rápidamente salieron a defender los derechos conquistados recostándose en la Constitución Nacional y Provincial en cuanto a lo que refiere a la intangibilidad del salario y las jubilaciones. Esto principio representaría una protección constitucional ya que protege a los ingresos de los asalariados contra cualquier medida regresiva.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La Rioja pagará un bono de fin de año de 12.000 pesos a los estatales
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que los trabajadores estatales y los precarizados riojanos tendrán un bono de 12.000 pesos en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo. Se suma a los anuncios de otras jurisdicciones.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp