Quienes cumplen funciones durante la pandemia para la redacción Clarín / AGEA tuvieron que organizar sus asambleas generales, de manera virtual y en dos turnos, debido a las condiciones que genera la cuarentena en aislamiento.
Tras la reunión votaron por un plan de lucha con quite de firmas en Clarín y Olé (impreso y digital) mañana viernes, mientras organizan un reclamo en redes desde las 15 hs con las consignas #PeriodismoEsencial y #PrensaPrecarizada.
Así mismo, desde mañana y hasta que se regularice el pago del salario también trabajarán a reflamento, con cese tareas durante una hora los miércoles y jueves por la tarde y harán otro quite de firmas el miércoles 10 y 11 de junio en las ediciones impresas y digitales de Clarín y Olé.
Las asambleas y la campaña mediática para difundir el conflicto continuarán.
Del debate en las asambleas surgieron una serie de demandas vigentes:
La Comisión Interna y Asamblea de Clarín/AGEA, en el SIPREBA emitió un comunicado en el que se detalla la gravedad de la situación que atraviesan: "Entre lo analizado destacamos que, gracias a la presión ejercida con los reclamos del mes de mayo, la empresa elevó el mínimo en la primera cuota del salario. Así, si tomamos en cuenta sólo las redacciones, alrededor de 250 compañeras y compañeros están recibiendo el total del sueldo en un pago. Sin embargo, lo que alivia por un lado, preocupa por el otro. Ya que ese dato significa que todas esas personas tienen ingresos por debajo o al límite de la canasta básica familiar.", denuncian.