INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Pignanelli dice que la industria automotriz trabaja al 40% y que "las ventas están despertando"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 02/06/2020 00:02:00
Facebook Twitter
Pignanelli dice que la industria automotriz trabaja al 40% y que "las ventas están despertando"
Pignanelli dice que la industria automotriz trabaja al 40% y que "las ventas están despertando"
El titular del Sindicato de Mecánicos, Ricardo Pignanelli, aseguró que esa actividad comenzó a trabajar al 40% de su capacidad en plena pandemia de coronavirus, cuando en "los últimos cuatro años lo hizo al 50/55%", y afirmó que "se mueve mucho más el mercado interno que el externo"
02/06/2020 00:02:00

Ricardo Pignanelli expresó que los trabajadores mecánicos aportan hoy con sus tareas un 40% de la capacidad de la industria para que "la economía comience a desarrollarse", aunque reseñó que en "los últimos cuatro años lo hizo al 50/ 55% por ciento, por lo que no está nada mal ese inicio".

"No se arrancó mal. Las ventas están despertando a nivel de camiones y camionetas. El campo siguió trabajando y, por lo tanto, el sector de las máquinas agrarias. Los coches comienzan a moverse. La expectativa es de esperanza, porque además el personal está a la altura de la pandemia", dijo el dirigente en una entrevista con la agencia de noticias Telam.

Pignanelli agregó que "la convocatoria a trabajar sin saber cómo, a locas y tontas y sin conducción, provocará que se enfermen todos"; por lo que se pronunció por "el respeto a los protocolos de higiene y salud" y reseñó que en "el último año se produjeron solo 300 mil unidades, en lugar de las 600 o 700 mil habituales" en el sector.

También sostuvo que "es preciso continuar peleando con fe y esperanza y cuidando la salud, pero yendo de casa al trabajo y del trabajo a casa, como enseñó (el tres veces presidente) Juan Perón", porque ya habrá tiempo para "volver a la vida anterior".

Pignanelli opinó que los grandes problemas de Brasil, el socio principal de la región, pueden afectar a "la industria argentina, por lo que ya se visualiza que se mueve más el mercado interno que el externo", y puntualizó que "se impone apostar de forma equilibrada a la salud y a la economía".

"Solo de esa forma se potenciará la industria. Porque ningún país se levanta fácil con pilas de cajones de muertos. Se trata de una guerra contra un enemigo invisible que afecta al ser humano y no las infraestructuras, a diferencia de lo que ocurrió por ejemplo en la Segunda Guerra Mundial. Hay que reflexionar. Habrá que levantar el espíritu porque hay un derrumbe interno. Hay que rehacer todo desde adentro. Nadie estaba acostumbrado a ese", puntualizó el sindicalista.

Pignanelli afirmó a los 75 años de la creación del SMATA que la situación "no se arreglará contagiándose de forma masiva como una manada, como proponen algunos", y explicó que el gremio ya realizó 1.200 hisopados a trabajadores.

"Somos seres humanos y, por lo mismo, hay que desestimar el contagio al estilo manada. Si se pretende ser un animal, entonces hay que imitar al búfalo, que es el único que protege y rodea a los más débiles, es decir, los ancianos y los niños. Los demás animales abandonan al resto en la disparada. El presidente Alberto Fernández intenta hacer lo del búfalo", concluyó Pignanelli.

Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
25/11/2020 14:13:00
Compartir Facebook Twitter
Apenas dos años después de asumir renunció Antonio Quintana, el líder del Smata Córdoba
La decisión se conoció ayer. Antonio Quintana adujo "razones de índole personal y familiar que le impiden continuar ejerciendo sus actividades de manera completa y desinteresada". El gremio queda en manos de José Porras, su adjunto.
19/11/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Para Pignanelli, si se logran consensos se puede pasar "en 2 ó 3 años de 650 mil a 1,3 millón de trabajadores"
En el marco de un encuentro virtual organizado por la IAE Business School, confluyeron en mesa sectorial vigente el presidente de la Toyota Argentina, Daniel Herrero, y el secretario general del SMATA, Ricardo Pignanelli. Resaltaron la búsqueda de consensos para un crecimiento sustentable de la industria automotriz
18/11/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Con una caravana, el Frente Sindical reforzó su perfil oficialista y mostró respaldo social al tributo de las grandes fortunas
Con una caravana que se sintió en varios puntos del centro porteño, el Frente Sindical volvió a mostrarse como brazo militante del Frente de Todos. Recordó que el macrismo entregó un país destrozado y casi desintegrado" y respaldó la sanción del proyecto de aporte solidario de las grandes fortunas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp